
“La Luna está conectada con nuestras emociones, en la cosmología de nosotros los comcáac, la luna es nuestro calendario. Aparte, las mujeres hacemos una danza en nuestro año nuevo, cuando la Luna está en la mitad de la hora de medianoche, y la Luna es importante en todas las facetas”, dice a Crónica la activista, cantante y poeta comcáac Zara Monrroy.
En entrevista sobre el concierto “Por donde pasa la Luna”, que se llevará a cabo el 6 de septiembre de 2025, a las 7pm, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, en el marco del Año de la Mujer Indígena, Zara Monrroy comenta que la Luna es un eje cosmogónico para las culturas indígenas.
“Nos vincula mucho, como mujeres en general. Fue propuesta para todas las participantes, y todas conectan con esa información, cada quien tiene su historia con la luna como pueblo originario, como mujeres”, ahonda sobre el hilo que unirá música, danza y proyecciones audiovisuales.
Marimbas, violines, jaranas, metales, así como cantos en lenguas ayuujk, cmiique iitom, náhuatl y totonaco estarán a cargo de la Banda Femenil Ka’ux (Mixe), de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca; el Colectivo de Mujeres Comcáac Cmaam Icaheme (Seri), de Punta Chueca, Sonora; el Ensamble Tradicional Comunitario de Marimbas Manglares de Centla (Totonaco), de Villahermosa, Tabasco; el Ensamble Tradicional Comunitario de Son Huasteco Cántaros de Sol (Chontal), de Zozocolco de Hidalgo, Veracruz, y el Trío Eyexochitl (Nahua), de Huautla, Hidalgo.
Por su parte, el Colectivo de Mujeres Comcáac van a presentar cantos originarios de Punta Chueca, Sonora, “que son cantos de medicina, son cantos de celebración, lo va a vivir como tal como si estuviéramos en una fiesta del territorio. En sí es un jugueteo de la vida, dar la bienvenida a los cuatro elementos y visibilizar el trabajo de la mujer”, detalla Zara Monrroy.
Los costos de boletos para “Por donde pasa la luna” van desde los $120 a los $300 y se pueden adquirir en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, con descuentos para estudiantes, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial vigente, o a través de Ticketmaster, con promoción de 2x1 los jueves.