
En el Teatro del Bosque Julio Castillo, hasta el 28 de septiembre se presenta la última temporada en México de “Indecente”, escrita por la dramaturga ganadora del Pulitzer, Paula Vogel.
En entrevista con el actor César Chagolla señala que “Indecente nos muestra cómo el teatro y el arte se hace presente en momentos difíciles para la humanidad”.Esta multipremiada propuesta, realizada con el estímulo fiscal del artículo 190 de la LISR (EFIARTES), narra la historia de la obra “The God of Vengeance”, escrita por Sholem Asch y llevada a escena por una compañía judía de teatro de Varsovia en 1906, la cual fue censurada por mostrar un beso entre dos mujeres.
Hablando del teatro dentro del teatro, el montaje sigue los viajes de sus representaciones, pasando por Broadway, donde fue censurada, hasta sus últimas representaciones en el ghetto de Lodz en Polonia durante la ocupación alemana de la Segunda Guerra Mundial.El elenco está conformado por: Alberto Lomnitz, Elizabeth Guindi, Ana Guzmán Quintero, Majo Pérez, Roberto Beck, César Chagolla, Jorge Lan, Federico Di Lorenzo y Manuel Gorka.También cuenta con música en vivo a cargo de Leo Soqui, Silvestre Villarruel, Cecilia Becerra, Itzel Conde y Francisco Verden.
TEATRO DEL BOSQUE
De acuerdo con el actor, César Chagolla, este montaje volvió al Centro Cultural del Bosque gracias a la popularidad que tuvo en una temporada anterior.“De momento ya es todo lo que se tiene previsto, cerrar esta temporada en el Teatro Julio Castillo, con 24 funciones. Prácticamente la obra está regresando porque el público la pidió y porque además a la compañía, al equipo de producción y al elenco le interesaba mucho también tener la posibilidad de contar esta historia con otro público”, explicaCon esto se refiere a que es una obra muy cara de producir y en ocasiones anteriores esto se reflejaba en el costo de entrada.
“Ahora tenemos la oportunidad de estar en el Teatro Julio Castillo con mucho más apoyo y con la oportunidad de ofrecer boletos a un costo mucho más accesible para todo el público, los que no habían podido verla antes, tengan la oportunidad de verla”, destaca.Sin embargo, a pesar de ser el recinto emblema del Centro Cultural del Bosque, así como sede de la Compañía Nacional de Teatro, el Teatro del Bosque Julio Castillo empezó a gotear en primera función de temporada.
“Fíjate que no es algo nuevo y tiene que ver con algo que no es un secreto, que es el estado de los teatros públicos en nuestro país, en nuestra ciudad”, comenta César Chagolla sobre el incidente.“Siempre ha habido por ahí un pequeño rezago en el sector cultural en cuanto al cuidado que se le pone a toda la infraestructura, hablando específicamente del mantenimiento de los teatros.
Lo vivimos angustiante, porque en algún momento ahí en la obra hay un efecto que incluye agua, entonces estaba por ahí abierta la pregunta entre el equipo técnico y el elenco de si es un problema de nuestro sistema o es un problema el teatro”, relata sobre cómo fue la experiencia para el equipo.Después de darse cuenta que no podrían reparar la falla, pues no era el sistema de lluvia que traían, sino problema del recinto, el actor expresa haber sentido angustia.
“Pero no es novedad, ya ha pasado antes, no solo este año, sino en años anteriores, que en la época de lluvias los teatros no solo tienen goteras, sino a veces se inundan tanto fuera -en el estacionamiento- como adentro, en los sótanos, en las bodegas y algunos de los escenarios”, añade.
Por su parte, ante la solicitud de entrevista sobre el estado de los recintos, la Coordinación Nacional de Teatro respondió con la siguiente nota informativa: “el teatro Julio Castillo, ubicado en el Centro Cultural de Bosque, tuvo una filtración de agua el pasado 23 de agosto como consecuencia del nivel atípico de lluvias que ha habido en la Ciudad de México en las últimas semanas. Esta situación ya está siendo atendida por el equipo de mantenimiento del recinto”.