Cultura

Los quince expertos en ciencias, patrimonio e historia que forman parte de la comisión señalan en el documento que se busca equilibrar la representación de hombres y mujeres en este “panteón científico”

Una comisión trabaja en los nombres de 72 científicas que se grabarán en la Torre Eiffel

Panteón. La Torre Eiffel.

Una comisión de expertos trabaja para concretar la decisión del Ayuntamiento de París de elegir los nombres de 72 mujeres científicas que se inscribirán en la Torre Eiffel junto al mismo número de hombres sabios a los que ya se rinde homenaje desde que se inauguró en 1889 el monumento más conocido de París.

A instancias de la alcaldesa, Anne Hidalgo, el Ayuntamiento ha publicado este viernes un informe en el que se precisa que la inscripción se realizará en una segunda banda decorativa, situada justo por encima de la actual, con el mismo diseño: letras doradas de 60 centímetros visibles desde el exterior.

Los quince expertos en ciencias, patrimonio e historia que forman parte de la comisión señalan en el documento que se busca equilibrar la representación de hombres y mujeres en este “panteón científico” concebido por Gustave Eiffel y visibilizar las contribuciones femeninas a la ciencia.

La comisión ha mantenido ocho reuniones de trabajo entre mayo y agosto para decidir los criterios de selección que seguirán: reproducirán los de 1889, es decir científicas ya fallecidas, de nacionalidad principalmente francesa y con nombres de hasta doce letras.

Las elegidas deberán haber realizado aportaciones decisivas en disciplinas que abarcan desde las matemáticas y la física hasta áreas más recientes como la climatología o la informática. También se contempla la inclusión puntual de investigadoras extranjeras vinculadas a Francia.

La asociación “Femmes & Sciences” será la encargada de coordinar la recogida de propuestas, en colaboración con organismos como el Centro Nacional para la Investigación Científica de Francia (CNRS), el Instituto Nacional de Sanidad e Investigación Médica (Inserm) o el Comisión de Energía Atómica y Energías Alternativas (CEA).La lista definitiva de 72 nombres se presentará antes de finales de 2025, tras la validación de academias científicas nacionales.

El informe recomienda, además, acompañar la franja decorativa con proyectos de mediación cultural en la propia Torre Eiffel y en centros educativos, para difundir las trayectorias de las científicas seleccionadas y fomentar vocaciones entre los jóvenes.

Con esta iniciativa, París pretende completar el homenaje concebido por Gustave Eiffel y actualizar su simbolismo: de icono del progreso técnico en el siglo XIX a emblema contemporáneo de igualdad y reconocimiento de las mujeres en la ciencia.

Tendencias