
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) y el Seminario de Cultura Mexicana firmaron un Convenio Marco de Colaboración con el objetivo de fortalecer la difusión de actividades culturales y promover contenidos que enriquezcan el conocimiento y el diálogo en México y en América Latina.
Estuvieron presentes por parte del Seminario de Cultura Mexicana, Felipe Leal, presidente; Norah Barba, vicepresidenta y Silvia Molina, secretaria. Mientras que del ILCE participaron Ismael Carvallo Robledo, director general; Aline Armendáriz, coordinadora jurídica; Alfonso Hurtado, coordinador audiovisual y Marcial Manuel Cruz, coordinador de proyectos educativos.
El Seminario de Cultura Mexicana, creado en México en 1942 por decreto presidencial, ha sido un referente fundamental en la promoción y divulgación de las artes, las ciencias y las humanidades de su país. Su labor ha contribuido durante décadas a acercar el pensamiento crítico, las expresiones artísticas y los avances científicos a la sociedad.
Por su parte, el ILCE, con casi siete décadas de trayectoria, mantiene una vocación de América comprometida con la educación, la cultura y la integración regional. A través de sus plataformas de comunicación, producción audiovisual y trabajo académico, el ILCE impulsa iniciativas que promueven el conocimiento compartido entre los pueblos latinoamericanos.
Esta firma formaliza una colaboración ya activa entre ambas instituciones, que ha dado frutos significativos, como la realización del Seminario sobre Geopolítica del Pensamiento Iberoamericano, que ya cuenta con dos ediciones, y el Seminario de Filosofía de la Educación, cuya primera sesión tendrá lugar el próximo viernes 5 de septiembre.
El convenio firmado permitirá ampliar el alcance de las actividades culturales desarrolladas por el Seminario y sus corresponsalías en todo México a través de los medios del ILCE, con el propósito de acercar estos contenidos a audiencias en México, América Latina y la comunidad iberoamericana.
Esta alianza reafirma el compromiso de ambas instituciones por preservar, difundir y enriquecer el patrimonio cultural y fortalecer los vínculos que nos unen como región, haciendo del conocimiento y la cultura un motor para el desarrollo común.