
La noche de este lunes, la Presidente de México Claudia Sheinbaum Pardo entregó el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación correspondientes al Ejercicio Fiscal 2026: el documento propone una reducción de dinero para Cultura, que en 2025 recibió 15,081.5 millones de pesos y para 2026 recibiría 13,097.4 millones de pesos.
Esto implica una reducción adicional al 16% que ya se ha quitado a Cultura desde 2019 (variación del -16% en la página 71 del documento).
Asimismo, en el Anexo II, en la sección de “Gasto programable del Sector Público 2025-2026” se desglosan los presupuestos asignados para 2025 (tanto en Proyecto como el Aprobado) y para el 2026.
Si bien se anticipa una reducción de 1, 984.1 MDP aún quedan por aprobarse y ajustarse los montos propuestos (15 de noviembre de este año).
Los principales afectados por esta reducción serían el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ya que de acuerdo con el Análisis Administrativo Económico para el Ramo 48 (Cultura) del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 (PPEF) al INAH se le otorgarían 4,613,415,060 MDP (4,613.4 millones de pesos).
Esto se traduce como una reducción de mil 188 millones 560 mil 280 pesos con respecto al 2025 (5 mil 901 millones 975 mil 340 pesos).
Para el INBAL, se consideran 3 mil 943 millones 30 mil 411 pesos para el año 2026, lo que significa una reducción de 943 millones 367 mil 689 pesos con respecto al 2025.
¿QUÉ DICE EL INAH?
Respecto de estos planteamientos, el nuevo titular del INAH, el antropólogo Joel Omar Vázquez comentó que siempre, en todos los ámbitos del Estado Mexicano, será importante contar con mayores recursos y sugirió esperar el presupuesto definitivo.
“A mí me gustaría que nos esperáramos a que tuviéramos ya la versión definitiva, aprobada evidentemente por la cámara, aunque en este momento es una propuesta sólida que manda el ejecutivo federal. Todavía puede haber algunos ajustes y después de ello podríamos dar un balance efectivo”, expresó.
Si bien aseguró que “siempre hemos tenido el apoyo del presidente López Obrador y ahora de la presidenta Claudia Sheinbaum” para resolver con ampliaciones presupuestales las situaciones que se presentan, el titular del INAH concedió que un presupuesto ideal oscilaría entre 6.5 y 7 millones de pesos, “sería para nosotros más que suficiente”.
“Sin embargo, quiero decir que en los últimos años siempre las ampliaciones presupuestales y los recursos autogenerados nos han permitido llegar a esas cifras para solventar todos los compromisos del Instituto”, agregó.
“La señora presidenta nos ha dicho que, por supuesto, va a apoyar al sector cultural, por supuesto al Instituto y creo que en ese sentido, con ampliaciones líquidas, en su momento podemos solventar todos los retos y los desafíos que tenemos en materia presupuestal y no dudo que también así suceda para el sector cultural en México”, declaró Joel Omar Vázquez.