
El acceso a algunos de los espacios culturales más emblemáticos de la Ciudad de México quedó suspendido debido a que sindicatos de la Secretaría de Cultura realizaron un cierre temporal –se desconoce la fecha de reapertura— en las instalaciones del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Entre los recintos afectados se encuentran el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte, el Museo de Arte Moderno, el Museo Nacional de San Carlos, el Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo Nacional de la Estampa y el Museo Mural Diego Rivera, todos ubicados en la Ciudad de México.
Los sindicatos realizaron esta acción por la ausencia de respuesta en sus demandas laborales, como la falta de uniformes de trabajo, solicitan que la provisión de vestimenta se lleve a cabo mediante tarjetas electrónicas, y supuestas deudas salariales.
A través de redes sociales, Excélsior reportó que los trabajadores del INBAL tienen bloqueado el Paseo de la Reforma al cruce con Insurgentes a modo de protesta por la falta de acuerdos con el INBAL.
¿Qué dice el INBAL?
El INBAL ha señalado que, de acuerdo con la normatividad vigente, la única modalidad autorizada para la entrega de ropa de trabajo es la física, por lo que no resulta posible atender la demanda sindical de implementar tarjetas electrónicas para este fin.
Ante la situación, el INBAL expresó su pesar por las consecuencias que el cierre de los recintos pueda tener para los visitantes y el público en general.
“El Instituto lamenta profundamente las afectaciones que esta situación pueda ocasionar a las y los visitantes y públicos de los recintos culturales”, manifestó la institución.
A pesar del conflicto, el INBAL “Reitera su disposición de dialogar con las representaciones sindicales y cumplir con todas las prestaciones a las que tienen derecho las y los trabajadores, siempre en estricto apego a la legislación y normatividad aplicables”, afirmó el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.