
Los conciertos comentados “El arte del canto” se reanudan en los planteles de la Escuela Nacional Preparatoria de la UNAM. El primer concierto se llevará a cabo el 17 de septiembre en la ENP-6, en dos horarios: a las 12:00 horas y las 16:00 horas.
Con estos recitales, señala el tenor y coordinador del proyecto, Alfonso Navarrete, se reanuda el programa “Música INBAL en tu escuela”, que tendrá 8 conciertos en las prepas 6, 3, 9 y 8. Para 2026, serán 10 conciertos en las prepas 5, 1, 2, 4 y 7
Agrega el cantante que los recitales se conforman por una selección de arias de ópera (Bizet, Verdi, Puccini), opereta (Franz Lehar) y zarz7uela (Moreno, Torroba, Sorozabal y Penella), canción mexicana (Grever, Esperón, Lara), además de conjuntos de ópera y zarzuela.
Explica que la elaboración de los programas está basada en el reportorio operístico más popular y en el concierto, el comentarista relata el momento escénico que da motivo a la pieza musical (sean una aria, dúo, etc). “También los programas de mano contienen las letras originales en francés, italiano, inglés o alemán, con su traducción al español, lo que facilita su comprensión”.
Alfonso Navarrete señala que el canto es fundamental en el desarrollo del ser humano y lo ayuda a expresar sus sentimientos, como el amor, la nostalgia, el miedo, el dolor…, como también el entorno social, familiar y de amistad que se tiene.
“Pero el verdadero canto, ese que se hace sin micrófono para proyectar la voz, genera algo más sublime porque el cantante ofrece al público una gran emotividad y hechizo especiales, es el que suena en los recitales”, añadió Alfonso Navarrete.

Los conciertos, añade el tenor, son gracias al apoyo del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí; del titular de la de la Dirección General de Atención a la Comunidad, Joaquín Narro Lobo; de la titular del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera; y del titular de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, José Serralde.
Los conciertos son interpretados por cantantes solistas de gran trayectoria y calidad del INBAL, acompañados por los pianistas James Demster y Sergio Vázquez.
Las fechas de los conciertos:
Plantel Fecha Hora Lugar
ENP 6 Antonio Caso 17-sep 12 y 16 hrs Aud. Sonia Amelio
ENP 3 Justo Sierra 15-oct 12 y 16 hrs. Aud. José de los Reyes
ENP 9 Pedro de Alba 19-nov 12 y 16 hrs Aud. Belisario Domínguez
ENP 8 Miguel E. Schulz 10 dic 12 y 16 hrs Aud. Ignacio Chávez
ENP 5 José Vasconcelos 14-ene 12 y16 hrs Aud. Gabino Barreda
ENP 1 Gabino Barreda 18-feb 12 y 16 hrs Aud. Matilde P. Montoya
ENP 2 Erasmo Castellanos 18-mar 12 y 16 hrs Aud. Enrique Ruelas
ENP 4 Vidal Castañeda 25-mar 12 y16 hrs Aud. José Muñoz Cota
ENP 7 Ezequiel A. Chávez 4-abr 12 y 16 hrs Aud. Juan Ruiz de Alarcón
Elencos primeros 4 planteles
Sopranos: Eugenia Garza y Silvia Rizo.
Barítonos: Guillermo Ruiz y Arturo Barrera.
Tenores: José Luis Ordóñez y Luis María Bilbao.
Pianista: James Demster.
Comentarista: Alfonso Navarrete
Elencos segundos 5 planteles
Sopranos: Belinda Ramírez y Alicia Cascante.
Mezzosopranos: María Luisa Tamez y Ana Caridad Acosta.
Tenores: Arturo Valencia y Luis María Bilbao.
Pianista: Sergio Vázquez.
Comentarista: Alfonso Navarrete