Cultura

“No sólo fue un poeta de rango mundial, sino que también como dibujante poseía un sentido único para la forma y la expresión”, declaró el ministro lemán de Cultura y Medios, Wolfram Weimer

Se publican por primera vez los dibujos del poeta Rainer Maria Rilke

Poeta. El poeta austríaco Rainer Maria Rilke.

Los dibujos del poeta austríaco Rainer Maria Rilke se han publicado por primera vez en un tomo que incluye bocetos hallados hace tres años y que ha visto la luz antes del 150 aniversario del nacimiento del autor, anunció este miércoles el ministro alemán de Cultura y Medios, Wolfram Weimer.

“Rainer Maria Rilke no sólo fue un poeta de rango mundial, sino que también como dibujante poseía un sentido único para la forma y la expresión”, declaró el ministro en un comunicado.“Sus bocetos abren nuevos accesos a su obra y nos permiten comprender bajo una luz nueva los vínculos de imagen y poesía en Rilke. Que este tesoro sea ofrecido por primera vez al público con ocasión del 150 cumpleaños de Rilke es un regalo para nuestra memoria cultural”, agregó Weimer.

El tomo, publicado por la editorial alemana Aufbau, incluye unos 150 bocetos y dibujos a lápiz, a pluma y a pincel, la mayoría de pequeño formato, que abarcan desde primeros trazos infantiles a estampas de la vida social en Praga alrededor del cambio de siglo, con damas y elegantes oficiales, pasando por caballeros, castillos y monstruos.

Entre los bocetos, que se encontraban ocultos en el archivo de Rilke de Gernsbach, adquirido en 2022 por el Archivo de Literatura Alemán, destaca uno de un tigre, inspirado posiblemente por una estatuilla de bronce que el poeta contempló en el taller del escultor francés Auguste Rodin, poco antes de componer uno de sus poemas más famosos, ‘La Pantera’.

“El descubrimiento de los dibujos de Rilke es una sensación para el mundo literario. Por fin comprendemos, cómo surgieron sus grandiosos poemas: al ponerse él mismo manos a la obra y al intentar captar dibujando y con palabras la esencia de las cosas”, declaró por su parte Sandra Richter, la directora del Archivo de Literatura Alemán Marbach.

El poeta -considerado uno de los más grandes en literatura alemana- nació el 4 de diciembre de 1875 en Praga, entonces parte del Imperio Austrohúngaro, y murió el 29 de diciembre de 1926 en un sanatorio suizo.

Tendencias