
El Centro Pompidou cierra este lunes las puertas de su edificio histórico en París para iniciar una profunda renovación que se prolongará hasta 2030; un “día histórico, triste, pero lleno de responsabilidad”, según expresó Jeanne Brun, directora adjunta del museo de arte contemporáneo.
El Pompidou solo reabrirá de forma excepcional los próximos 22, 24 y 25 de octubre, coincidiendo con Art Basel París (feria internacional de arte contemporáneo que reúne a galerías, artistas y coleccionistas de todo el mundo), para tres días de celebraciones con arte, música y espectáculos.
La clausura ha sido progresiva, desde el comienzo de la mudanza de la colección permanente el pasado mes de marzo, y este lunes el cierre definitivo coincide con la despedida de la última exposición programada antes de las reformas, dedicada al fotógrafo Wolfgang Tillmans.
A partir de mañana, el centro afronta el mayor paréntesis de su historia desde 1977, necesario para desamiantar el edificio, renovar sus fachadas, mejorar la accesibilidad y reducir en un 40 % su consumo energético.
Durante estos cinco años, la actividad del museo se desplegará fuera de su emblemática sede de Beaubourg gracias al programa ‘Constellation’, que llevará obras y proyectos a otras instituciones en Francia y en el extranjero.“La primera cosa es ‘Constellation’, que permite ver nuestras obras en París, en toda Francia y en el extranjero. También instalaremos una ‘Maison du Centre’ (casa del Centro) en la plaza (delante del museo) para mostrar al público lo que ocurre durante la renovación”, explicó a EFE Alexandre Aumis, director del edificio y de la seguridad.
Añadió que, gracias a los trabajos, en 2030 el Pompidou ofrecerá “3.000 metros cuadrados más de exposiciones y más espacios para artistas y público”.Además, en Massy (a las afueras de París) avanza la construcción del Centro Pompidou Francilien: una fábrica de arte, que abrirá en 2026 con las reservas y talleres de restauración del Pompidou y del Museo Picasso de París.
Según Brun, 120.000 obras (del total de 140.000 que componen la colección del museo) han sido ya trasladadas y seguirán visibles gracias a las distintas iniciativas de ‘Constellation’: “Podemos cerrar las puertas de un edificio, pero el museo sigue abierto y sus colecciones continúan circulando”.
En cuanto a la reapertura excepcional de este octubre en coincidencia con la feria Art Basel Paris, el Pompidou presentará el proyecto público ‘Objets Trouvés’, de Harry Nuriev, así como una instalación de Julius von Bismarck en el Petit Palais.
Además, el artista chino Cai Guo-Qiang presentará ‘Le dernier carnaval’, un espectáculo de pirotécnica en la fachada del edificio, y el festival ‘Because Beaubourg’ ocupará los ocho niveles del museo con conciertos y experiencias inmersivas.Para muchos locales y turistas, el cierre del Pompidou supone un momento de nostalgia y emoción, al despedirse temporalmente de un icono cultural de la ciudad.“Para mí el Pompidou era como el corazón de París.
Llegar hoy por casualidad y descubrir que era el último día ha sido conmovedor”, dijo este lunes Silke, una turista alemana.La parisina Marie, que también se encontraba hoy en las inmediaciones del museo, lamentaba que “cerrar cinco años es atroz”.El estadounidense Bob Yukas, que entraba por primera vez al Pompidou, se declaraba “muy afortunado de poder visitarlo justo antes del cierre”.