
La AML rendirá homenaje a Hugo Gutiérrez Vega, a 10 años de su fallecimiento. La vida y la obra del poeta, humanista y académico serán abordadas por Liliana Weinberg, Felipe Garrido, Silvia Molina y Sara Poot Herrera. Gutiérrez Vega ocupó la silla XXXIV de la corporación de septiembre de 2012 a septiembre de 2015. En su discurso de ingreso afirmó “No necesita de mucho la poesía para sobrevivir. Es, como todas las patrias de los hombres, el lugar de la partida y el regreso, la Ítaca en los ojos del alma, la ciudad que siempre va con nosotros, ‘el ave que el párvulo sepulta en una caja de carretes de hilo’”.
Los participantes en el homenaje coinciden en subrayar las diversas facetas de Hugo Gutiérrez Vega: poeta, actor, ensayista, crítico literario, abogado, diplomático, académico, periodista, funcionario cultural, lector, bazarista y viajero incansable. En su oportunidad, Liliana Weinberg lee poemas del autor de Peregrinaciones, para dar cuenta de cómo sus versos viajan del presente al pasado y buscan lo más profundo del ser; palabras que revelan su búsqueda por la vida, el camino, la aventura, el mar, el amor y su rechazo a cualquiera de las formas de la burocracia. “Hugo Gutiérrez Vega fue un notable ejemplo del escritor de raza, para quien la vida comienza a cruzarse y mimetizarse con la literatura”, afirma.
Felipe Garrido, por su parte, comenta que el otrora director de La Jornada Semanal fue un hombre de mundo, un poeta de primer orden que hizo de la duda su caballo de batalla: se interrogaba a sí mismo, se contradecía y ponía a prueba sus convicciones. A su vez, Silvia Molina hace un retrato del autor de Cuando el placer termine, en el que recuerda que fue un hombre de naturaleza dulce y cariñosa, memorioso, culto y conversador fascinante y sensacional; un poeta extraordinario. Por último, Sara Poot Herrera destaca al Gutiérrez Vega humanista, armónico, al jalisciense universal, al ser de palabras e itinerante, cuya vida es una crónica repleta de amor y humor; “leerlo es pensar en la historia de las migraciones, en la suya y en la del mundo”.
El homenaje se transmitirá el próximo jueves 25 de septiembre, a las 13:00 horas, a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la AML.