Cultura

La ciudad, que atrae desde hace décadas a miles de turistas cada año a los lugares originales de rodaje, decidió ubicar la nueva sede en las distintas salas del Palacio de Hellbrunn

Salzburgo abrirá en 2026 el primer museo del mundo dedicado al musical Sonrisas y lágrimas

Museo. El Palacio de Hellbrunn, construido en el siglo XVII.

El único museo dedicado al exitoso musical estadounidense “Sonrisas y lágrimas” (1965) abrirá sus puertas el próximo verano en la ciudad austríaca de Salzburgo, espacio que seguirá tanto la historia del filme como la vida real de sus protagonistas, la familia Trapp.

La ciudad, que atrae desde hace décadas a miles de turistas cada año a los lugares originales de rodaje, decidió ubicar la nueva sede en las distintas salas del Palacio de Hellbrunn, construido en el siglo XVII, que se transformarán en espacios de exposición para el proyecto “Sonrisas y lágrimas Salzburgo”.

El propio Palacio de Hellbrunn fue una de las localizaciones de la película, que este año cumple 60 años, y en sus jardines se encuentra el Pabellón de Cristal donde se grabaron varias de las piezas musicales más importantes del filme.El contenido del museo, según el comisario principal del Museo de Salzburgo, Peter Husty, pretende abarcar, por un lado, la historia del filme, y por otro, contar la vida real de la familia Trapp, que huyó a Estados Unidos escapando del nazismo y logró allí el éxito como “coro familiar”, recoge la radio pública ORF.

Estrenada en 1965 y dirigida por Robert Wise, la película ganadora de cinco Oscar es una adaptación de un musical compuesto por Richard Rodgers en 1959 que recibe el mismo nombre, basado en las memorias “La historia de los cantantes de la familia Trapp” (1949), de María von Trapp.La película trata sobre María, interpretada por Julie Andrews, una joven novicia de un monasterio en Salzburgo, en 1938, que es enviada a la villa de un oficial naval retirado y viudo para ser institutriz de sus siete hijos, junto a los cuales encuentra el amor y la forma de sobrevivir a la pérdida de su patria a manos de los nazis.

Según mostró Husty con fotografías reales de los Trapp que estarán disponibles en la muestra, la historia de la niñera que conquista el corazón de los hijos del viudo capitán von Trapp, difiere en ciertos aspectos de la realidad: “Los hijos ya eran adultos en el momento de la huida”.

A pesar de haber tenido 1.200 millones de espectadores en todo el mundo, “Sonrisas y lágrimas”, en Latinoamérica conocida bajo el título “La novicia rebelde”, sigue siendo relativamente desconocida en Austria, aunque la historia transcurre en Salzburgo, por lo que el principal objetivo del museo es difundir la historia entre los locales.

”Hellbrunn es un lugar ideal para la apertura del nuevo museo", declaró el alcalde socialdemócrata de Salzburgo, Bernhard Auinger, durante la conferencia de prensa previa al inicio de las obras del museo.

Tanto la ciudad como el Estado de Salzburgo compartirán los gastos en la construcción del proyecto, al que se dedicarán aproximadamente cuatro millones de euros para la construcción y dos millones para el diseño de la exposición.

Tendencias