La Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) 2025 se prepara para recibir a un destacado grupo de escritoras mexicanas cuyas obras reflejan la diversidad temática y la riqueza narrativa de la literatura contemporánea del país. Entre realismo mágico, relatos históricos, reflexiones sobre la migración y las generaciones de mujeres, estas autoras mostrarán al público su universo literario y compartirán sus procesos creativos en distintas charlas y presentaciones.

Michelle Ortiz presentará su primera novela, Lo inevitable de nosotros, el jueves 4 de diciembre, de 12:30 a 13:20 en el Salón H del Área Internacional. La obra de Mich combina el romance con destellos de realismo mágico, invitando al lector a explorar una casona donde se esconden las segundas oportunidades.

Liliana Blum traerá a la FIL su reciente trabajo, Ráfaga roja, el sábado 6 de diciembre, de 16:00 a 16:50 en el Salón 2, planta baja. La novela rescata la historia de Hannie Schaft, conocida como «la chica del cabello rojo», una figura emblemática de la resistencia holandesa durante la ocupación nazi. Ambientada en 1939, la trama combina el suspenso histórico con la fuerza de una narrativa femenina que recuerda cómo el destino puede transformar vidas y forjar heroínas.

Mónica Rojas, el martes 2 de diciembre, de 18:30 a 19:20 en el Salón H, presentará A la sombra de un árbol muerto, una obra que aborda la migración y la experiencia de generaciones de mujeres. Su narrativa ofrece un recorrido por los lazos familiares, los desplazamientos y la manera en que la memoria y la identidad se transmiten de una generación a otra, dejando una huella profunda en quienes la leen.

Elisa Díaz Castelo dará a conocer su primera novela, Malacría, el domingo 7 de diciembre, de 17:00 a 17:50 en el Salón E del Área Internacional. Con esta obra, Díaz Castelo da un salto desde la poesía y el cuento hacia la novela, explorando nuevos registros literarios y demostrando su capacidad de transformar la sensibilidad poética en una narrativa extensa y envolvente.

Finalmente, Andrea Chapela presentará Todos los fines del mundo, su más reciente novela, el miércoles 3 de diciembre, de 18:30 a 19:20 en el Salón H. Chapela, conocida por su voz fresca y reflexiva, propone con esta obra un recorrido por universos posibles y finales que invitan a la introspección, consolidándose como una de las autoras jóvenes más prometedoras de México.

La participación de estas cinco escritoras en la FIL 2025 no solo pone de manifiesto la riqueza de la literatura femenina mexicana, sino también la capacidad de sus narrativas para dialogar con diversos géneros y perspectivas históricas, sociales y fantásticas. Los asistentes podrán conocer de cerca a estas autoras, descubrir sus métodos de trabajo y disfrutar de charlas y firmas de libros que prometen inspirar y conectar a lectores de todas las edades.