Cultura

La directora de la película, Danae Reynaud, afirma que la cinta se logró gracias a la amistad de todos los que participaron en ella

Berezada, una película de humor negro, sin moralismos, de amistad y esperanza: Danae Reynaud

Historia. Berezada narra la historia de dos jóvenes que realizan un secuestro para obtener dinero y salvar la vida de su amiga que está enferma.

Todos los jóvenes tienen una obsesión con lo trágico, con la muerte, con la tristeza, por eso desde los 14 años tenía la idea de esta historia, de Berezada, pero después te das cuenta de la importancia que tiene la risa, y es cuando dejas de idolatrar la tristeza, afirmó la actriz, productora y directora de cine Danae Reynaud, durante la presentación de ésta, su ópera prima. 

En la sala 7 de la histórica Cineteca Nacional, en la Ciudad de México, Danae Reynaud comenta que Berezada es una película sobre un secuestro que dos jóvenes realizan para obtener dinero y salvar a su amiga que está enferma, aunque ella no quiere curarse sólo conocer el mar, por eso no se trata de hablar del bien o del mal, o de moralismos, se trata de la amistad. 

Y esta película es justo eso, es el resultado de la amistad, porque prácticamente todos los que participamos somos amigos, algunos desde niños, desde la preparatoria, que sacamos este proyecto con menos de un millón de pesos, hubo muchas aportaciones en especie. Es una película que se grabó en tres semanas, “por eso es una película milagrosa”. 

Danae Reynaud supo desde los 11 años que quería hacer películas. Por eso, “estoy conmovida de presentar Berezada en la Cineteca Nacional. Y haberla realizado con mis amigas y amigos, es invaluable, agregó. 

La actriz comentó que para ella el sentido del humor, la risa y los personajes defectuosos, pero “buenos”, siempre van a dictar lo que haga. “Yo no sé si los humanos tengamos redención o perdón, si tengamos realmente lo necesario para compensar tanto daño que le hemos hecho al mundo y a nuestra propia raza. Pero Berezada demuestra que aún hay esperanza.

El productor ejecutivo, Santiago García Galván, señaló que es importante apoyar a los nuevos talentos como es el caso de Danae, quien me dijo que ella quería hacer la película a su manera, con su gente. Se acordó trabajar esa manera y así se creó esta gran familia cinematográfica.

Agregó que con Berezada, Danae no cayó en una comedia fácil y tuvo el acierto de que sea el público el que tome la decisión de dejar que las preguntas éticas que deja la película.   

Informó que la premier nacional de Berezada será en el Festival Internacional de Morelia que inicia el próximo 10 de octubre. Posteriormente, recorrerá los festivales cinematográficos de varios países del mundo. La distribución será de manera independiente y se espera que ya esté en las salas del país en un año.  

Afirmó que el público se divertirá mucho al ver esta comedia de humor negro que se hizo con pocos recursos, pero con todo el entusiasmo y corazón de este grupo de jóvenes promesas del cine nacional. 

Miranda Pérez Ledesma, una de las productoras, afirmó que la película está hecha de tal manera que no deja espacio a los matices, es tierna, no se mete con lo moral y muchos menos pretende decir que hay personajes buenos o malos. 

Esteban Catalán, quien se encargó del Diseño de Producción, afirmó que tuvieron muchos retos y contra todo pronóstico logramos sacarla a delante, porque todos los que participamos somos amigos.

A su vez, el creador y músico, Canek, externó su satisfacción por ser el autor de la canción Dopamina, que se puede escuchar justo en el momento más crítico de la película: el secuestro. Afirmó que crear la canción fue complicado, pero gracias a que creyó y confió en todo el proyecto de la película, todo salió muy bien. 

Jaco Valencia, quien participó en la post producción, comentó que dependiendo del estado emocional que tengas al ver la película, lloras o te morirás de risa, y esta situación justo hace increíble a esta película, que salió adelante gracias a la voluntad de todos. Es una película bien hecha en todos los aspectos técnicos y actorales. 

S una producción de Ítaca Films con Sacapiojos Films y Linterna Lab. La actuación es de Danae Reunaud, Joshua Okamoto, Marian Cartas y Mario Cortijo.

La fotografía estuvo a cargo de Natalia Bermúdez.

Tendencias