Cultura

Durante la ceremonia y cena de premiación también se anunciaron a los ganadores a del  XXvo concurso de Ensayo Caminos de la Libertad

Recibe el economista Alberto Benegas Lynch el Premio a una vida por la Libertad q

Premio. El economista lberto Benegas Lych .

El economista y político argentino Alberto Benegas Lynch (h) dedicó el Premio a una vida por la Libertad que otorga la Fundación Caminos de la Libertad a su compañera de vida desde hace 60 años, su esposa María. 

“Con su inteligencia, su bondad y su criterio me ha proporcionado ayudas invalorables. Lo dedico también a mis tres hijos, a los tres hijos políticos y a mis siete nietos”, celebró.

Durante la ceremonia y cena de premiación también se anunciaron a los ganadores a del  XXvo concurso de Ensayo Caminos de la Libertad, elegidos entre “obras de gran calidad desde todos los estados de la República y países como Estados Unidos, Argentina, Venezuela, Colombia, Uruguay, Ecuador, España, Francia, Perú y Chile”. 

El jurado estuvo compuesto por Rocío Guijarro, Berta Pantoja, Arturo Dam, Gerardo Garibay y José Torra, quienes otorgaron siete menciones honoríficas, además de los tres primeros lugares.

En primer lugar fue para Olav Dirkmaat, catedrático de economía en la Universidad Francisco Marroquín y director del Centro para el Análisis de las Decisiones Públicas,  por su ensayo “Por qué fracasan Acemoğlu y Robinson”.

El segundo lugar fue para ganador es Omar Raya León con el trabajo “Entre la objetividad y la ficción, una crítica liberal del realismo ingenuo”; y el tercer lugar lo dieron a Santiago Navajas, filósofo, profesor y escritor español que presentó el ensayo Elogio de la libertad; 

Por su parte, el presidente de la Fundación Caminos de la Libertad, Sergio Sarmiento recordó que el propósito de esta premiación es defender el liberalismo y la idea de la libertad.

Tendencias