Cultura

Se realiza del 6 al 15 de noviembre y ofrecerá 47 funciones de 29 puestas en escena, señala Luis Mario Moncada

Presentan la 45 edición de la Muestra Nacional de Teatro; tendrá 87 actividades

Teatro La presentación de las actividades de la 45 edición de la Muestra Nacional de Teatro.

“Ya sólo nos faltan 5 estados para recorrer el total de la república”, anuncia el Coordinador Nacional de Teatro, Luis Mario Moncada, al dar a conocer el programa de la 45° Muestra Nacional de Teatro (MNT).

En Cancún, Quintana Roo, del 6 al 15 de noviembre de 2025, la 45° MNT ofrecerá 87 actividades en 10 días, entre las cuales 47 funciones de 29 puestas en escena dirigidas en su mayoría al público joven, menor de 20 años de edad.

De acuerdo con Luis Mario Moncada, esta muestra teatral es un esfuerzo colaborativo, que de los 32 estados de la República ha estado en 27 y que suele anunciarse como “fiesta”, pero que también es una mirada hacia adentro, un espacio para celebrar, a la vez que reflexionar e identificar retos del futuro.

“Se le ofrece al público una visión panorámica del Teatro Nacional. También para todos los que nos dedicamos a esta disciplina artística, es la posibilidad de mirar adentro e intercambiar opiniones, diagnosticar qué es lo que nos hace falta, en dónde tenemos que mejorar, cómo podemos crear mejores líneas de circulación”, invita.

Pablo Edén Tejeda, subdirector de enlace con los Estados y Director Ejecutivo de la MNT destaca que son más de 200 personas quienes conforman el equipo de la CNT y externas desde áreas de operación, logística, técnica, difusión, equipo administrativo y legal.

La presidente municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, Ana Patricia Peralta de la Peña señala que la anfitrionía es un enorme orgullo.

“Es mucho más que una cita en la agenda cultural de nuestro país, es un hecho histórico porque Cancún a tan solo 55 años de fundación, después de 45 años desde el inicio de esta Muestra Nacional, vamos a poder ser sede. Durante muchos años se habló de Cancún como un destino turístico únicamente como sol y playas, entretenimiento, pero somos mucho más”, manifiesta.

Recuerda que existen 3 compañías municipales dedicadas al teatro, coro y danza e invita a conocer las sedes de la MNT*, entre las cuales destaca el Teatro de la Ciudad

“acaba de cumplir apenas 1 año, es prácticamente nuevo, se está estrenando, durante más de 30 años estuvo en construcción y se logró”.

Por su parte, la subdirectora general de Bellas Artes, Haydeé Boetto Bárcena recuerda que este evento es un encuentro entre artistas, gestores, productores, investigadores y público general, “para reflexionar sobre lo que está pasando en el Teatro Nacional”.

PROGRAMA

Como es tradición, la muestra arranca con la entrega de la Medalla Xavier Villaurrutia, que reconoce la trayectoria de personalidades fundamentales para el Teatro en México.

“En esta ocasión, la Medalla Villaurrutia se entregará en la ceremonia inaugural a Luis Martín Garza Gutiérrez, de Nuevo León, conocido artísticamente como Luis Martín”, informa Luis Mario Moncada.

Se trata de un director, actor, investigador, historiador y escritor con una trayectoria de más de 65 años en México y en diversas partes del mundo, “que ha incursionado en todas las corrientes del teatro, pero es un decidido impulsor del teatro mexicano”.

Por otro lado, la Dirección Artística de la 45° MNT está conformada por Ariadna Medina (directora, productora y actriz, originaria de Mérida, Yucatán); Carlos López Jiménez (productor y gestor cultural, de Cancún, Quintana Roo); Mariana Hartasánchez (dramaturga, directora y actriz, de Querétaro); Verónica Maldonado (dramaturga y directora, de Ciudad de México); y Víctor Hernández (actor, director y dramaturgo, de Monterrey, Nuevo León).

“Lo más importante siempre serán los públicos y Cancún, como ciudad joven, también tiene una población muy joven. El 60% de la población es menor de 20 años, entonces, la programación sí o sí tenía que tomar en cuenta ese perfil”, comenta Verónica Maldonado en representación del comité.

Además, señala que Quintana Roo históricamente se configura como nuestra primera frontera, pues en aquella costa arribaron por primera vez ‘los otros’ y más adelante se hablaría de mestizaje.

“Entonces, migración, mestizaje, juventud … así se fueron configurando los ejes curatoriales. También Cancún es un lugar de arribo, una ciudad de muchas ciudades, un pequeño país de muchas nacionalidades y eso también tenía que estar tomado en cuenta”, ahonda.

La Muestra iniciará con un desfile a cargo de niñas y niños de la Escuela de Iniciación Artística asociada al INBAL. Bajo el título “Sacbé, un camino iluminado”, se realizará a partir de las 6pm, desde la Glorieta de Kukulcán hasta el Teatro de la Ciudad.

Además de las funciones escénicas, la MNT contempla las siguientes actividades: Encuentro de Reflexión e Intercambio (ERI); Feria del Libro Teatral; Seguimiento crítico del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU); Programa de Vinculación Nacional e Internacional; Muestra Crítica; Jóvenes a la Muestra (10° edición); Laboratorio de Creación Cancún.

*Las sedes anunciadas son: Centro Cultural de las Artes; Centro Cultural Xbalamqué; Escuela Primaria V. Bonfil Pinto; Escuela Primaria V. Bonfil Pinto. Escuela De Iniciación Artística; Malecón Tajamar; Parque de La Paz; Parque de las Palapas; Puerto Juárez; Teatro 8 de octubre; Teatro Álamos; Teatro de Cancún y Teatro de la Ciudad.

Para más información ingresa la página www.mnt.inba.gob.mx así como redes sociales de @muestranacionaldeteatro

Tendencias