Cultura

Una escultura de madera grecorromano apareció casi intacta durante una excavación en pleno centro de Ibiza, junto a otros restos orgánicos

Encuentran bajo el agua una talla de Hércules con 1,700 años de antigüedad

Talla de Hércules encontrada en Ibiza Pieza de unos 30 centímetros, tallada con detalle y que podría datar del siglo III d. C.

Una figura de madera de Hércules, también conocida como ”talla", tiene alrededor de 1,700 años de antigüedad, salió a la luz en una excavación en Ibiza. La pieza, de estilo grecorromano, estaba sumergida en el nivel bastante profundo del mar y aun así se conservó en condiciones muy buenas, algo que es poco común para materiales orgánicos tan antiguos.

¿Dónde ocurrió el descubrimiento de la figura de madera de Hércules?

El descubrimiento de la talla fue en un terreno de la avenida Isidor Macabich, donde el Instituto Balear de la Vivienda construirá 60 viviendas sociales que requieren excavar hasta siete metros de profundidad.

La arqueóloga Glenda Graziani, quien dirige los trabajos junto con Juan José Marí Casanova, explicó que el lugar donde aparecieron los restos tiene un ambiente sin oxígeno y con humedad y temperatura constantes. Esa combinación permitió que la madera, semillas, higos, una suela de cuero, fragmentos vegetales e incluso una granada aplastada llegaran hasta hoy en muy buen estado.

“Son restos que normalmente desaparecen con el tiempo, pero aquí se mantuvieron gracias a esas condiciones”, señaló Graziani.

¿Qué es una talla?

Una talla es una figura hecha a mano, normalmente el material a utilizar es la madera; la cual empieza a tomar forma a partir de ser recortada, moldeando el material hasta obtener una imagen o figura detallada. Es un tipo de trabajo artesanal muy antiguo, común en distintas culturas.

Figura de Hércules encontrada junto a pozos antiguos

Los arqueólogos encontraron varios pozos antiguos, usados en distintos momentos y cuyo último uso fue como basurero. En uno de ellos apareció la escultura de Hércules: una pieza de unos 30 centímetros, tallada con detalle y que, según las primeras estimaciones, podría datar del siglo III d. C.

Ahora la talla está en el laboratorio del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, donde especialistas trabajan en su limpieza y conservación.

Aunque la investigación sigue en marcha, todo lo recolectado apunta a que se trata de una zona habitada en la época romana, del que aún no se tiene clara su función, si se tiene claro que es un lugar posterior de época islámica.

Tendencias