Encuentro entre poesía de Elisa Díaz Castelo y lenguaje del jazz en el Museo Vivo del Muralismo, ‘Irrupción Poética’ que recuerda el poder de la lectura y el arte: Delgado —

Para reflexionar contra la violencia y aprovechar que noviembre es el mes que más días integra hacia el buen trato entre las personas, la Secretaría de Educación Pública (SEP), convocó a su última Noche de Museos 2025.
El titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo, informó que la jornada será implementada el próximo miércoles 26 de noviembre a partir de las 17:00 horas en el Museo Vivo del Muralismo (MVM), con la presentación estelar del músico de jazz Miguelito Cruz y los textos de la poeta Elisa Díaz Castelo.
Añadió que el Fondo de Cultura Económica (FCE) enriquece el programa principal para reunir música, poesía y memoria colectiva con JazzBook: Irrupción Poética .12, concierto que marca el cierre anual del ciclo JazzBook.
El funcionario dijo que el percusionista veracruzano Miguelito Cruz estará acompañado por músicos invitados y “conducirá un viaje sonoro que enlaza la poesía de Elisa Díaz, Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2020, con el lenguaje del jazz”.
Manifestó que “los textos, tomados de su poemario El reino de lo no lineal, cobrarán vida en la voz de la intérprete Marissa Saavedra”.
La directora del MVM, Gloria Angélica Falcón Martínez, informó que el programa incluye el recorrido especial “Desde sus voces, no desde sus retratos”, una ruta para reencontrarse con la historia del muralismo mexicano desde quienes la vivieron y transformaron.
Añadió que mediante relatos, reflexiones y obras emblemáticas, este recorrido busca visibilizar las violencias que enfrentan las mujeres y, al mismo tiempo, recuperar sus aportes y resistencias dentro del arte público.
Falcón Martínez dijo que a la noche especial serán sumadas las actividades preparadas por el recinto para noviembre.
El programa del MVM
Entre algunas de estas, resaltó Tienda Feminista, del 26 al 28 de noviembre de 10:00 a 16:00, para que mujeres de colectivos compartan su trabajo artesanal, gastronómico, textil y joyero.
También Puentes poéticos: de Haikus Itinerantes a Radio, el 29 de noviembre a las 16:30, una coedición de Valis Libros y Paserios Ediciones, para presentar la colección Uluak Project que promueve lectura expandida guiada y poesía del haiku.
Asimismo Charlas entre lectores, “para desmontar mitos, hábitos y prejuicios alrededor de la lectura; recorridos temáticos sobre el muralismo; y actividades lúdicas, incluido el taller Crea tu libro de bolsillo”.
La funcionaria invitó al público a ser parte de esta celebración cultural en República de Argentina No. 28, Centro Histórico de la Ciudad de México, y seguir las redes oficiales del MVM para consultar horarios y detalles de cada actividad, en Facebook: Museo Vivo del Muralismo; Instagram, TikTok y X: @mvm_oficialsep
SEP cierra Ciclo Noches de Museos con Jazz y Poesía en Clave Contra la Violencia