Cultura

Tras 7 años de ausencia, regresa la música de cámara al Cenart

“Vuelve Camarísima” ofrecerá seis conciertos celebrar los 30 años del Centro Nacional de las Artes

Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey
Del 11 al 26 de mayo se llevarán a cabo los conciertos en el auditorio Blas Galindo. Del 11 al 26 de mayo se llevarán a cabo los conciertos en el auditorio Blas Galindo. (La Crónica de Hoy)

En el marco del 30 aniversario del Centro Nacional de las Artes (Cenart), se llevará a cabo el ciclo “Vuelve Camaríssima”, encuentro de música de cámara que inició en 1996, pero se detuvo en 2017.

"Fundado en 1994, este año el Cenart celebra 30 años y para festejar como es debido hemos planeado una cantidad importante de actividades", indicó, Raúl Uribe, director de programación artística del Cenart, sobre el detonante de este evento que dejó de realizarse durante 7 años.

Del 11 al 26 de mayo, el ciclo ofrecerá seis conciertos y presentaciones en el auditorio Blas Galindo

"Vamos a escuchar música de cámara de excelente calidad e inmejorable prestigio", aseguró Raúl Uribe.

Por su parte, Pedro Andrés Rodríguez, docente de la Escuela Superior Música del Inbal y la facultad de música de la UNAM, así como primer violín de la agrupación Saloma, apuntó que este ciclo fue emblema de los eventos culturales de la CDMX durante mucho tiempo.

Tras recibir con emoción un agradecimiento por su liderazgo en la integración del ciclo, Pedro Andrés Rodríguez recalcó que los artistas que se van a presentar son de gran renombre y compromiso musical.

"Todos ellos, como grandes músicos en la historia, dedican parte de su ser y alma al desarrollo de la música de cámara"

PROGRAMA.

Tras 7 años de ausencia, este ciclo arrancará el sábado 11 de mayo con la Camerata Kontempo, ensamble con un repertorio especializado en obras de los siglos XX y XXI de México y Latinoamérica.

Asimismo, sobresale la participación del Dúo violín y piano de Cuauhtémoc Rivera y Yolanda Martínez, conocido por su técnica y afinidad en escena, además de un repertorio que combina clásicos y obras contemporáneas.

El 19 de mayo se escuchará al también dúo de violonchelo y piano, integrado por Gustavo Martín y Juan Antonio Santoyo, que se caracterizan por su libertad interpretativa e integración sonora. Este repertorio incluirá el estreno mundial de Guayabito de Eduardo Gamboa, así como obras de Rachmaninoff, José Elizondo y Eugenio Toussaint.

Otro estreno estará a cargo del Duo Petrof, integrado por los pianistas Anatoly Zatin y Vlada Vassilieva, quienes presentarán por primera vez en México de la Sonata No.9, Op.68 Misa Negra, para dos pianos de A. Scriabin y A. Zatin, además de interpretar Cuadros de una exposición para dos pianos de M. Moussorgsky y A. Zatin, entre otras piezas.

"Nosotros cumplimos 20 años el diciembre pasado, entonces son 2 cumpleaños que podemos estar celebrando en uno de los máximos escenarios del país", comentó Vlada Vassilieva sobre su participación en Vuelve Camaríssima.

De acuerdo con la pianista mexicana, de origen ruso, el duo de piano como género de música instrumental y de cámara “es uno de los mas complicados que hay, por el hecho de que tener perfecta sincronía se necesita una conexión muy fuerte”.

“Que haya 2 instrumentos cuya naturaleza es percutida lo hace todavía mas complicado porque cualquier variación en el tiempo musical se nota muchísimo y realmente suena muy mal", elabora sobre lo que considera uno de los grandes logros de su propuesta.

"Después de 20 años tocando juntos, hemos logrado innovar este género, principalmente por el repertorio que tocamos, que son versiones propias, y hacemos juntos el trabajo", agrega.

El Ciclo concluirá el 26 de mayo con una presentación a cargo de Cuarteto Saloma, agrupación enfocada en promover y difundir el repertorio mexicano para cuarteto de cuerdas.

Entre dúos, cuartetos y cameratas, “Vuelve Camaríssima” mostrará al público un repertorio compuesto con autores tales que Franz Schubert, Arvo Pärt, Dmitri Shostakóvich y Serguei Rachmaninoff, así como música mexicana de compositores como Arturo Márquez, Guadalupe Olmedo, Silvestre Revueltas, Alfredo Carrasco y Eugenio Toussaint.

ASISTE.

Todos los conciertos del ciclo Vuelve Camaríssima serán transmitidos en tiempo real, a través de la plataforma interfaz.cenart.gob.mx. Los boletos para el evento en vivo tienen un costo de 150 pesos. Para más información consulta la página cenart.gob.mx

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México