Cultura

Las actividades culturales en SLP durante el 2021

Tanto el Altar de Muertos como el Nacimiento Navideño fueron los dos elementos montados más visitados, en los que se calculan cerca de 50 mil visitantes

Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí se presenta en el Festival de la Muerte
Una de las actividades en la capital de SLP. Una de las actividades en la capital de SLP. (La Crónica de Hoy)

Decenas de miles de potosinos y visitantes pudieron tener acceso a las múltiples actividades culturales y artísticas que el Gobierno de la Capital implementó en 90 días de administración, en donde destacaron eventos como el 429 Aniversario de la Fundación de la Ciudad con eventos artísticos en colonias y la presentación de Tania Libertad en la Plaza de Los Fundadores

Así lo dio a conocer el Director de Cultural Municipal, Daniel García Álvarez de La Llera, quien agregó que se calcula que cerca de 100 mil personas tuvieron acceso a las actividades programadas en 90 días de administración, con lo que se cumple con el objetivo de llegar a públicos distintos.

“Fueron para nosotros 90 días intensos, porque arrancamos administración y teníamos que realizar acciones ya que las condiciones sanitarias nos lo permitían, lo que implicó tener todas las actividades presenciales guardando las debidas medidas, y aunque estamos a expensas de que las condiciones pudieran cambiar, estamos alistando nuestro programa 2022”, indicó el titular de Cultura Municipal.

Dio a conocer que destacaron actividades que serán de carácter permanente como son los Viernes de Danzón, Sábados de Ritmos, el Jardín de Arte en Tequisquiapan, el Panteón del Saucito Museo Funerario, la reactivación de talleres de culturas populares en el Centro Cultural La Merced, el programa de exposiciones de pintura y plástica en el Centro Cultural Palacio Municipal.

“También tuvimos programación cultural para toda la navidad, para los juegos latinoamericanos de Policías y Bomberos, apoyamos actividades culturales en colonias, barrios, centros comunitarios y delegaciones, al Festival del Payaso, el Festival de Cine, porque parte de la política es promover la cultura a todo el municipio y en todas las manifestaciones distintas”, finalizó Daniel García Álvarez de La Llera.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México