Cultura

Alistan el curso "Mujeres en la música de la Edad Media al siglo XIX"

Será un viaje a través de la historia donde analizaremos el contexto histórico de grandes mujeres que hicieron música, expresa Theo Hernández

¿Sabían que en la Edad Media emergió un grupo de trovadoras ligado a un cambio de rol de la mujer en la sociedad? y ¿qué otras mujeres compositoras han sido olvidadas en la historia de la música?, son algunas preguntas que responderán los especialistas Bruno Bartra y Theo Hernández en el curso "Mujeres en la música de la edad media al siglo XIX" que iniciará este lunes 24 de enero.

“Será un viaje a través de la historia donde analizaremos el contexto histórico de grandes mujeres que hicieron música. Desde la edad media al siglo XIX, escucharemos obras poco o nada conocidas que nos arrojarán nuevos significados a la luz del momento en el que fueron creadas”, expresa Theo Hernández, investigador musical.

A través de ocho sesiones, los interesados podrán conocer las obras de la alemana Clara Schumann (1819-1896), la soprano mexicana Ángela Peralta (1845-1883), la compositora italiana Barbara Strozzi (1619-1677), la intérprete de clavecín francesa Elizabeth Jacquet de la Guerre (1665-1729) y la pianista alemana Fanny Mendelssohn (1805-1847).

“Transitaremos desde la consolidación del sistema feudal y la conformación de Francia, hasta el Renacimiento y la conformación del nuevo orden tras la Ilustración y la Revolución Francesa”, indica Hernández.

El curso cuenta con dos horarios: los lunes de 10:30 a 12:30 del 24 de enero al 14 de mayo; y los martes de 6 a 8 pm del 25 de enero al 15 de mayo. Para mayores informes escribir al correo masalladelamusica2021@gmail.com o en la página de Facebook @Masalladelamusica2021.

Dolores Ibárruri Gómez, conocida como Pasionaria
La cantante Ángela Peralta. La cantante Ángela Peralta. (La Crónica de Hoy)

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México