Cultura

Alistan primera edición del encuentro cultural “Sotol Fest Torreón”

Se llevará a cabo del 16 al 18 de junio y ofrecerá conferencias, exposiciones, conciertos, degustaciones y concursos

Presentación del proyecto "Torreón, Capital Mundial del Sotol".
Los organizadores del “Sotol Fest Torreón". Los organizadores del “Sotol Fest Torreón". (La Crónica de Hoy)

Las autoridades del estado de Coahuila buscan reforzar la identidad cultural de la región con la realización del primer festival del Sotol: el “Sotol Fest Torreón, capital mundial del sotol” se llevará a cabo del 16 al 18 de junio y ofrecerá conferencias, exposiciones, conciertos, degustaciones, concursos, así como una dinámica con el Guiness World Récord, entre otras actividades.

“Torreón está en un sitio estratégico entre los 3 estados productores (Chihuahua, Durango y Coahuila), por eso ponemos como subtítulo al Sotol Fest – ‘Torreón, Capital Mundial del Sotol’ porque haremos una serie de acciones para proteger, conservar y difundir el sotol”, anunció Ana Sofía García Camil, secretaria de Cultura del estado de Coahuila.

En rueda de prensa, Ana Sofía García apuntó que la principal intención del festival es generar una cultura en torno a la planta, la bebida y el proceso entre ambas. Explicó que en 2002 se dio la denominación de origen y en 2020, como iniciativa ante el gobierno del estado, se ingresó al Congreso local una iniciativa que lo declaró patrimonio inmaterial, con el afán “de promover, difundir y conservar el gran bien material en sentido producto pero inmaterial por todo lo que conlleva llegar a este líquido”.

“Que la planta no llegue a faltar en el estado es parte del proceso que se va a buscar con la declaratoria de patrimonio: que sea una planta sustentable”, añadió.

Destacó el propósito de incentivar el turismo regional y que se trate de una iniciativa conjunta –gubernamental y privada- pues de otra forma no caminaría el proyecto.

BEBIDA.

“Creo que el sotol siempre ha estado en la ánfora de algún tío que fue a Durango y ahora está en muchos bares del centro de Torreón. Se me hace buena idea encontrar identidad en ese tipo de cosas: si al pueblo le hace falta esa conexión es porque nadie se ha preocupado de dibujar bien el simbolismo cultural de todo esto”, considera el lagunero Carlos Saldaña, también conocido como Mime 871, uno de los raperos más destacados de la región.

El encuentro se desarrollará en diversas sedes de la ciudad, entre ellas el Instituto Municipal de Cultura, la Plaza Mayor, el Centro de Convenciones, Distrito Morelos y el Distrito Colón. El programa completo y horarios se darán a conocer próximamente en las redes sociales del festival.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México