
Con un total de 4.5 millones de pesos será restaurado y renovado el Museo de la Guerra de Castas, ubicado en Tihosuco, Quintana Roo, ya que parte de su arquitectura original fue modificada, indicó Lilian Villanueva Chan, directora del Instituto de la Cultura y las Artes de dicha entidad maya.
“Es una rehabilitación de toda la museografía, hay algunos desperfectos que tiene la casa que ya es parte de los edificios que son patrimonio nacional tras la declaratoria (de Zona de Monumentos Históricos) hecha por el presidente López Obrador y la secretaria de cultura Alejandra Frausto Guerrero”, comentó la funcionaria.
Anteriormente el museo fue una hacienda del siglo XVIII donde vivió el líder indígena Jacinto Pat, principal promotor de la rebelión en contra de los españoles y desde la Guerra de Castas, en 1847, el inmueble estuvo abandonado hasta que el gobierno del estado lo restauró e inauguró como museo el 24 de marzo de 1993.
“Se le ha dado mantenimiento, pero no se le ha invertido en su parte histórica, ya tenemos más información sobre esta guerra social, por ejemplo, se incluirá a mujeres que tuvieron mucha participación como la sacerdotisa María Uicab y que poco se le menciona”, dijo Villanueva Chan.
Actualmente dicho espacio exhibe 200 piezas que van desde armas hasta vasijas, pinturas de muralistas como Elio Carmichael Jiménez y recientemente el INAH les dio en comodato “un cráneo de un luchador social: Bernardino Cen”.
“Ya es un edificio antiguo, ya le modificaron cosas como las ventanas y están más propensas a lo amante del ajeno. Además, se ha convertido en centro comunitario de las artes, entonces se habilitará la parte de atrás como una especie de casa de cultura para que haya talleres”, comentó la titular del instituto de cultura de Quintana Roo.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .