
Blanco en tres actos es una exposición que muestra el universo creativo de la arquitecta Rozana Montiel, quien a lo largo de su carrera ha reflexionado sobre la vivienda y el urbanismo con proyectos que abarcan la rehabilitación de espacios públicos, un desarrollo habitacional para INFONAVIT y una serie de producciones en las que se desdibuja la línea entre arte y arquitectura. Se compone de tres ejes temáticos principales: vivienda, espacio público/ciudad, e investigación/instalaciones, que se pueden visitar en el Colegio de San Ildefonso, hasta el 27 de marzo del 2022.
La arquitectura de este antiguo recinto se caracteriza por varios jardines y pasillos abiertos al aire libre, así como de murales y vitrales coloridos. Sin embargo, las tres salas que integran la exhibición conforman un solo espacio cerrado, de paredes negras contra las cuales protagoniza el color blanco. Como el nombre de la exposición lo indica, el blanco está organizado en tres momentos que se descubren detrás de un telón: Habitar el vacío, Hojas en blanco y un Manifiesto de 11 puntos, que se ven representados en un video sobre los proyectos construidos.
La introducción al Habitar el vacío consiste en un video de ocho minutos que presenta un performance, a través del cual se reflexiona acerca de la manera en que vivimos el vacío y sobre el proceso creativo de la muestra. Aborda el cierre temporal del recinto por la contingencia sanitaria, y la posterior materialización de este proyecto museográfico como parte de su reapertura.
En un segundo momento, la muestra reúne 16 maquetas elaboradas en papel, que establecen un diálogo con una instalación efímera, situada sobre los muros: 2,221 hojas de papel en formato carta, algunas de ellas intervenidas con dibujos de cincuenta proyectos y trazos, que se tejen a manera de un recorrido, una narración, así como una interpretación de la arquitectura y el vacío del espacio.
En estas hojas se encuentran bocetos técnicos, ilustración de ideas, y una serie de cuestionamientos que producen un extrañamiento poético. Mediante la instalación de gran formato, se distinguen conceptos, procesos de diseño y herramientas de trabajo de la arquitecta mexicana.
El último acto presenta otro video con imágenes de 32 proyectos materializados y llevados a cabo por el estudio de la artista. Frente a la proyección se erige el Manifiesto: tomar postura; hacer lugar; cambiar la percepción espacial; cambiar barreras por horizontes; resignificar materiales; reciclar y reutilizar; trabajar con la temporalidad; construir narrativas; abordar el paisaje como programa; buscar contenido en el contexto; la belleza es un derecho básico.
Esta exposición se presenta en el marco del Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli en su edición 2021. Es organizada por el Colegio de San Ildefonso en colaboración con el Festival de Arquitectura y Ciudad Mextrópoli, bajo la curaduría del despacho mexicano Rozana Montiel. Estudio de Arquitectura y una de las apuestas es resignificar el blanco de la página a partir de un desdoblamiento de tiempo y texturas, intervenida por un vector que lleve a la acción, a lo tangible y a la palabra.
Siguiendo el recorrido de una línea, se transita de la caja negra a la caja blanca, del juego teatral (imaginario) a la creación del espacio. El papel se extiende hasta formar un muro, se pliega en maquetas, se esfuma nuevamente.
Para más información sobre las actividades complementarias que se ofrecen en línea, así como la oferta general del recinto, consulta www.sanildefonso.org.mx y las redes sociales del recinto en Facebook (Colegio de San Ildefonso) Twitter (@SanIldefonsoMx) e Instagram (sanildefonsomx).
DESPIECE “Visita”
El Colegio San Ildefonso (Justo Sierra 16, Centro Histórico de la CDMX) se encuentra abierto de jueves a domingo, de 11:30 a 17:00 horas, excepto los días 24, 25, 30 de diciembre y 1 de enero.
La entrada al museo tiene un costo de 50 pesos. Los domingos la entrada es libre. Se aplica 50% de descuento a estudiantes y maestros con credencial vigente. Niñxs menores de 12 años, personas adultas mayores con credencial INAPAM, Programa de Membresías de San Ildefonso y Prepa SÍ (CDMX) entran gratis. Son obligatorias las medidas de prevención sanitarias, consulta los protocolos en la página: http://www.sanildefonso.org.mx/visitante/
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .