La recuperación de la Colección Blaisten para que se muestre en algún museo, la operación de 198 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), 30 millones de pesos destinados a recintos culturales durante la pandemia, así como el reconocimiento de que los promotores culturales sólo son beneficiarios de un programa social y no trabajadores culturales, fueron algunos temas que mencionó Vanessa Bohórquez, secretaria de Cultura durante su primera comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México.
A través de una sesión virtual, la funcionaria comentó que del 1 de septiembre de 2020 al 31 agosto de 2021 se realizó una inversión superior a los 30 millones de pesos a siete museos, 14 recintos teatrales, cinco centros de enseñanza, dos recintos culturales, diversos festivales y más de mil 500 trabajadores de la cultura.
También mencionó que hoy funcionan 198 centros PILARES a lo que fue cuestionada por Royfid Torres, diputado por la Asociación Parlamentaria Ciudadana, sobre el esquema bajo el que laboran los promotores culturales quienes apoyaron en la logística de los kioscos de detección COVID-19 y de la vacunación contra la COVID.
“Nos preocupa el tema laboral porque podemos reconocer que se sumaron 15 mil trabajadores del Gobierno de la Ciudad a las labores de vacunación, era fundamental pero no lo podemos hacer a costa de los derechos laborales de los trabajadores y ha habido diferentes denuncias donde fueron amenazados de que si no acudían a esta labor iban a ser separados de su labor”, comentó.
Además, el diputado externó que los promotores al ser beneficiarios de un programa social están sujetos a la voluntad de los aplicadores.
“Ha habido diferentes irregularidades en el manejo de este programa porque han sido reubicados diferentes promotores y eso ha generado una incertidumbre porque cuando se oponen simplemente les dejan de pagar; la beca no tiene ninguna certidumbre laboral, ningún derecho, sólo es un apoyo que se les da y que se les puede retirar en cualquier momento. Me parece que hay que revisar la situación de estos promotores”, advirtió.
Al respecto, la Secretaria de Cultura local aceptó que la figura de los promotores culturales es una figura de beneficiarios sociales y no es representa una contratación laboral.
“Como todos los procesos que tienen que ver con beneficio social siempre tendrá que haber un tránsito y éste tiene que ver con el derecho de todos a poder acceder a este tipo de beneficios, es un tema complejo, es un tema que hay que revisarlo y me pongo dispuesta a decirle que estamos abierta al diálogo”, externó Vanessa Bohórquez.
En su participación, Jorge Gaviño, diputado por el PRD, comentó su preocupación por la Colección Blaisten. “Vamos a darle un empujón creo que ahora es el momento, 8 mil obras de arte mexicano en bodegas, vamos a sacarlo de ahí, yo sé que usted puede hacerlo, sé que le va a dar este impulso que necesita el arte mexicano”.
Como respuesta, Bohórquez se comprometió a impulsar esa propuesta. “Me tocó una fibra muy sensible e importante que es la Colección Blaisten que por supuesto creo que se tiene que volver a convertir en un importante museo para la ciudadanía porque además reúne la más importante colección de arte mexicano no sólo desde una óptica sino desde muchas ópticas”.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .