Cultura

Cenart participará con 16 obras en el Gran Festival Chapultepec

Las funciones se llevarán a cabo del 3 al 5 de diciembre, en el Helipuerto, el Auditorio C y la Sala de Cine del Complejo Cultural Los Pinos

Una obra de teatro sobre la discapacidad
El Gran Festival Chapultepec es un espacio en el que se van a presentar resultados de 4 convocatorias de la Secretaría de Cultura, comentó Haydeé Boetto El Gran Festival Chapultepec es un espacio en el que se van a presentar resultados de 4 convocatorias de la Secretaría de Cultura, comentó Haydeé Boetto (La Crónica de Hoy)

El Centro Nacional de las Artes (Cenart) participará en el Gran Festival Chapultepec con la presentación de 16 obras ganadoras de la convocatoria Creación y circuito de títeres y objetos, además de la proyección de los ocho cortometrajes ganadores de la convocatoria Títeres en corto. El Festival se llevará a cabo del 3 al 5 de diciembre, en el Helipuerto, el Auditorio C y la Sala de Cine del Complejo Cultural Los Pinos.

“El Gran Festival Chapultepec es un espacio en el que se van a presentar resultados de 4 convocatorias de la Secretaría de Cultura, en colaboración con diferentes dependencias. Nuestra convocatoria tiene que ver con el lenguaje de títeres y objetos, que se lanzó a nivel nacional y participaron todas las regiones de la república, representadas en las agrupaciones que se van a presentar aquí”, comentó Haydeé Boetto, responsable de la Programación Artística del Cenart.

Explicó que las convocatorias se lanzaron a través de Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura, cuyo eje es precisamente ese. “Naturaleza y cultura no es solo una línea temática, sino un espíritu de renovación de estos espacios nuevos, habitar los exteriores y volver a la vida cultural que fue golpeada y castigada en estos 2 últimos años”, expresó.

Por otra parte, agregó que si bien existe una tendencia a pensar que el teatro de títeres es para infancias, en esta ocasión las producciones ofrecen una variedad de técnicas y temas para adultos, jóvenes y para la niñez.

Las obras que se podrán apreciar el 3 de diciembre en el Auditorio C son: Parking sin estrellas, de la compañía ABordo Teatro (Baja California); Los niños de papel, de la compañía Mondomeraki (Ciudad de México); y De redes y anzuelos, de la compañía Viviana Amaya Escena (Ciudad de México).

Las funciones del viernes 3 de diciembre en el Helipuerto serán: El hombrecito vestido de gris, de la compañía Letíteres (Ciudad de México); y El Bardo. Una obra para tiempos emergentes, de la compañía Creares Escénicas (Quintana Roo).

El sábado 4 de diciembre, en el Auditorio C se presentarán Las aventuras de Sapo Torete y Pancha la Parda. El Misterio de la ceiba negra, a cargo de la compañía Trazmallo Ixinti y Centro Cultural los Ciruelos del Astillero (Michoacán); ¿Duermen los peces?, de la compañía Ánima Escénica (Jalisco), a las; y Vuelo incesante, de la compañía Media/Ponderosa (Oaxaca).

El sábado 4, en el Helipuerto, se escenificarán Martina y los hombres pájaro, de la compañía Foco Teatro (Nuevo León); y La amenaza roja, de la compañía La Gaviota Teatro (Querétaro).

El domingo 5 en el Auditorio C se presentarán: El retrato de Esther, con la compañía Ohtli Producción (Ciudad de México); El camino y la piedra, de la compañía Teatro Artimañas (Morelos); El árbol que sembraba lluvias, de la compañía Los imaginantes (Zacatecas); y Un misterio bajo la tierra, con la compañía Kiribati Teatro de Títeres, en colaboración con Cineamano y Semillero de Artes Vivas (Hidalgo).

El 5 de diciembre, en el Helipuerto, estarán El círculo de tiza, musical épico con títeres, con la compañía Aliados Teatro (Tlaxcala); y Canta, Nina, de la compañía Teatrapos (Ciudad de México).

Los cortometrajes que se proyectarán en la Sala de Cine del Complejo Cultural Los Pinos, el sábado 4 y domingo 5 de diciembre. Todas las actividades del Gran Festival Chapultepec son de entrada libre. Las personas asistentes deberán seguir las indicaciones sanitarias, como el uso de gel antibacterial, cubrebocas y procurar la sana distancia. Más información en www.cenart.gob.mx

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México