
La casa museo "Filomeno" que reabrirá su puertas el próximo mes de diciembre, con una colección única de piezas historicas y propuesta gourmet mexicana, ahora alberga es su planta baja el concepto grastronómico de mar que ofrece The Lower Deck, ubicado en la emblemática glorieta Río de Janeiro 54.
Alejandro Kuri detalla pormenores de su propuesta:
"Todo lo que viene de la costa Este de Estados Unidos, trae una influencia europea, puesto que franceses, españoles, ingleses llegaron todos por la costa Este a establecerse ahí. Entonces hay muchísimos parecidos y muchísimas fusiones de comida francesa, inglesa, española, con algunos ingredientes que se dieron en ese lugar de Estados Unidos. Yo trabajé también en la hotelería y muchos de mis grandes mentores fueron franceses. Estudié en Francia, en Suiza, en Norteamérica. De esta experiencia nace este menú muy especial, que compartimos con el chef de cocina Aldo Aguilar".
Por su parte Nanue Sambon, P.R. de The Lower Deck habló sobre el origen del lugar: “Sabemos que con la pandemia muchos restaurantes cerraron y un grupo de socios decidieron unirse y crear el grupo Restofound para regenerar la economía, apostar a ciertos restaurantes y The Lower Deck es lo que surge de ese grupo, de esta alianza”.
El socio mayoritario es George Diamandopolous, quien abrió el rest found, con el generó la idea de un restaurante de mar, al lado del productor de cine y empresario Santiago García, y el anticuario y escritor Daniel Liebsohn, impulsores originales del proyecto Casa Filomeno, retomando los arreglos del inmueble histórico.
Daniel Liebsohn, anticuario, coleccionista y escritor, hizo la curaduría de las antigüedades que hacen de la casa un lugar único en la colonia Roma, el cual fue sede del Colegio de México, y donde tuvieron oficina Octavio Paz y Alfonso Reyes.
Santiago García explica que el rescate y la rehabilitación de este magnífica casa, cuya fachada està revestida de sillares de piedra, números balcones, y un zaguán de herrería flanqueado por columnas, permite el acceso a los salones ambientados con más de ciento cincuenta objetos.
De entre ellos destacan, a decir de Daniel Liebsohn, "la monumental vitrina de botica, de principios del siglo XIX, las mesas de mármol, con bases en madera tallada, dorada y policromada, o los imponentes retratos, como los de “Carmencita” y “Concha”, que junto al de Filomeno, basado en una fotografía de 1909, nos traslada al mundo de la charrería a través de su indumentaria".
Al interior de la casona se pueden apreciar pomaderas de botica que corresponden a finales del siglo XX, candelabros decimonónicos, óleos, y esculturas pre y post-revolucionarios.
Nanue afirma que la recuperación de la casa, que fue sede de la señera galería OMR, se "hizo para conservar el arte que ya existía aquí, y porque para George era importante no cambiar nada de la casa, por eso lo único nuevo es la terraza. Todo lo demás está intacto porque no se quiso perder la esencia”.
Nanue Sambon añade que "The Lower Deck tiene ya un mes abierto al público y dentro de la gran variedad de platillos, se ofrecen diversas opciones de mariscos, platillos veganos y algunos con carne, pero lo principal son los mariscos, siendo el platillo principal el Lobster Roll. Es una langosta y existen dos estilos, el Connecticut y el Maine. Uno es caliente con mantequilla, y el otro está hecho con mayonesa, y los dos son deliciosos. Además la langosta está puesta en un pan brioche hecho en casa y relleno de la langosta. Desde langostas, camarones, ostiones, almejas, cangrejo, y hasta ensaladas y un poco de comida vegana enriquecen el menú que también ofrece una muy variada carta de vinos".
Alejandro Kuri agrega que, por ejemplo, "tenemos de 10 a 12 variedades de ostión, como el Kumamoto verdoso y el ostión azul. Manejamos de 10 a 12 variedades que estamos regularmente rotando a la semana; dependiendo de los que hay frescos y qué provedores nos los pueden mandar. A veces hay una semana que no mandan una variedad, pero mandan otras tres o cuatro diferentes. Los ingredientes diario nos llegan vía aérea de Ensenada y Sonora. Es fundamental que todo sea fresco".
Sobre los platillos más demandados en The Lower Beck, Alejandro Kuri explica que "la verdad, la gente repite mucho el Lobster Roll, pero también tenemos unos escondiditos en la carta, platillos que de repente no hacen mucho ruido, pero que son muy muy ricos. Servimos el cangrejo de concha suave y los ostiones servidos de diversas maneras, los camarones frescos o cocinados".
Nanue Sambons concluye la charla:
“The Lower Deck es un lugar magnífico, elegante, donde dan ganas de estar y quedarte. Damos un servicio pocas veces visto en esta ciudad y con la comida del chef de cocina, Aldo Aguilar, que no apreciad en otro lugar”, concluyó Nanu.
"
i
S
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .