Cultura

Creo que la música es una sola cosa y lo que importa es que conmueva": Rodrigo Sigal

El compositor, gestor cultural y académico recibió la Medalla Bellas Artes por su trayectoria y aportes a la música

Entrega de reconocimiento a Roungo Sigar
Rodrigo Sigal Sefchovich -tercero de iz a der-, con su medalla, Rodrigo Sigal Sefchovich -tercero de iz a der-, con su medalla, (Eleane Herrera Montejano)

El compositor mexicano Rodrigo Sigal Sefchovich recibió este martes la Medalla Bellas Artes 2024 en la disciplina de Música.

"Creo que la música es una sola cosa y lo que importa es que conmueva, que signifique algo al que la hace y al que la escucha. Al final, creo que es un lento proceso para refinar habilidades y respaldar los instintos", expresó el galardonado durante la ceremonia que se llevó a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes

En su discurso, Rodrigo Sigal agradeció a su familia, colegas, autoridades, instituciones y público asistente.

"Entendí que componer es un proceso solitario, pero hacer música también es un proceso público. Que trabajar, inventar y acomodar el sonido es tan importante como crear redes de gente afines para compartirlo; y que es importante componer, pero también fomentar los espacios para que la música suceda para más gente", compartió sobre los grandes aprendizajes que ha tenido en su trayectoria.

Asimismo, aprovechó para agradecerá los intérpretes que le han permitido explorar los "ruiditos" que le interesan, y a todos los cómplices y maestros que ha tenido.

"Me acuerdo a mediados de los 90s, cuando estudiaba con Mario Lavista -en la clase de composición que impartía en el Conservatorio Nacional en ese momento- que me decía: no dejes de ir a Bellas Artes y todo lo que organice el INBA, lo que sea, tienes que aprovecharlo todo, siempre, todo. Y a la clase siguiente me preguntaba a qué había ido el fin de semana pasado", recordó.

Desde su perspectiva, el impulso por vincularse con interpretes, ir a eventos y "aprovecharlo todo" fue la semilla que posteriormente germinó en muchos otros proyectos.

"Traté de aprovechar al máximo y sigo haciéndolo desde Morelia", aseguro y reiteró su emoción y agradecimiento por el reconocimiento.

En la entrega de la Medalla también estuvieron presentes el flautista, compositor y productor musical, Alejandro Escuer; el titular del Sistema de Apoyos a la Creación y Poryectos Culturales, Luis Tareke Ortiz, en representación de la Secretaria de Cultura; la directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Lucina Jiménez; y Héctor Romero Lecanda, subdirector general de Bellas Artes, quien condujo la ceremonia.

El comité de Música estuvo integrado por la compositora Ana Lara, el compositor y percusionista Ricardo Gallardo, y el compositor y guitarrista Gerardo Tamez Domínguez, quienes consideraron que la obra de Rodrigo Sigal "abarca diversos formatos y medios, incluyendo música de concierto, instalaciones sonoras y obras multimedia, integrando sonidos electrónicos y acústicos".

¿Quién es Rodrigo Sigal Sefchovich (1971) ?

El artista sonoro y docente es conocido por enfocarse en nuevas tecnologías dentro de la música electroacústica. Estudió composición musical en el Centro de Investigación y Estudios de la Música (CIEM) de la CDMX y realizó posgrados en City, University of London y la Universidad Nacional Autónoma de México.

Es fundador y director del Centro Mexicano para la Música y Artes Sonoras (CeMAS) en Morelia, Michoacán; miembro del proyecto Lumínico; director artístico del Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías "Visiones sonoras"; y editor de la revista Ideas Sónicas, así como fundador de la Licenciatura en Música y Tecnología Artística de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la UNAM, campus morelia y miembro de la red de arte sonoro latinoamericano además de miembro del sistema nacional de creadores de arte

"Desde 2006, el CEMAS se convirtió en mi proyecto de vida y desde entonces mi carrera como compositor se ha dividido en tres frentes: la gestión, formación y creación y

siempre intentando hacerlo desde Morelia o fuera del DF", compartió Rodrigo Sigal, al recibir la Medalla Bellas Artes 2024 en la disciplina de Música. 

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México