
El cuadro “Dama Oaxaqueña”, obra en la se aprecia a una mujer de porte distinguido con un vestido tradicional del Istmo de Tehuantepec, realizado en 1949 por Diego Rivera, será subastado este jueves 30 de mayo, con un precio de salida de 30 millones de pesos.
En el marco de la Subasta de Arte Latinoamericano de Morton, se pondrán 140 lotes, integrados por obra de aproximadamente 135 artistas latinoamericanos, a disposición del público general, entre los cuales sobresalen obras de la triada muralística mexicana: Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros.
“Como sabemos, los que iniciaron este movimiento que cambió mucho el rumbo del arte en el país fueron José Clemente Orozco, Rivera y Siqueiros”, destacó la curadora de Morton Subastas, María Fernanda Serrano Prida, gerente de Arte Moderno y Contemporáneo,María Fernanda Serrano Prida, gerente de Arte Moderno y Contemporáneo.
“Mucho movimiento, mucho dinamismo, de repente también hay por ahí algunas obras un poco más sensuales, que hablan de cuerpo de los cuerpos de las mujeres de los cuerpos diversos de las mujeres mexicanas de ese entonces”, ahondó durante el recorrido con los medios.
Previo a la subasta, que se llevará a cabo este jueves a las 17:00 horas en el Club Naval Norte (tanto presencial como a distancia), las curadoras de arte María Fernanda Serrano Prida y Ana Segoviano explicarán algunos aspectos generales sobre las piezas en venta
“Hace mucho, que no teníamos una pieza de este gran formato y de un artista tan importante como Pedro Coronel, que no es parte de esta generación de los muralistas y es más bien de la ruptura, pero no habíamos tenido hace mucho la pieza tan importante de este formato”, indicó María Fernanda Serrano Prida sobre el lote 54, “JAGUAR, 1959”
Por otra parte, la pieza principal de esta subasta, “Dama Oaxaqueña” fue pintada en el año 1949, época en la que Diego Rivera tuvo una exposición importante en Bellas artes como retrospectiva.
“En los años 30 se muda a la casa taller en San Ángel, construida por O’Gorman ; donde hizo su mayor obra de caballete, una época en que tuvo mucho trabajo retratando madres, amigas, actrices… etc, pueden conocer retratos como el de María Félix, etc, y algunos de ellos tienen la representación de la ventana”, comentó la curadora.
De acuerdo con lo que explicó María Fernanda Serrano Prida esta pieza es importante porque está publicada en muchísimos libros y porque marca una época en la producción de Diego Rivera,
“Quisimos hacer algo especial para esta pieza, una actividad inmersiva que la gente se pueda interesar también en la cuestión cultural, que les pueda interesar de una manera distinta esta pieza contiene una realidad aumentada realizada por un artista mexicano, que se llama Yunuenen”, agregó.
En ese sentido, las curadoras invitan a descargar la pintura en Android, donde es totalmente gratuita y se puede escanear la pintura para encontrar “El rincón de Diego”, taller virtual de Diego Rivera.
“Diego Rivera ha tenido grandes avances en el mercado del arte, es uno de los pocos artistas mexicanos que han tenido grandes fluctuaciones en el mercado internacional”, añadió María Fernanda Serrano Prida.
A nivel internacional, la fama de Diego Rivera se ha conocido por muchos otros coleccionistas que buscan arte de Latinoamérica. “En esta subasta tenemos el honor de tener a varios de estos artistas y que ustedes pueden disfrutar en esta exposición que es totalmente gratis”, añadió.
Entre las obras que serán subastadas se pueden encontrar nombres como David Alfaro Siqueiros, José Clemente Orozco, Miguel Covarrubias, Jorge González Camarena, Francisco Eppens, Saturnino Herrán y Roberto Montenegro, Gunther Gerzso, Sergio Hernández, Jorge Marín, Javier Marín, Sebastián, ,Jan Hendrix, Armando Romero, Armando Zesatti, Leonora Carrington y Pedro Friedeberg, entre otros
ASISTE
La subasta se llevará a cabo el jueves 30 de mayo, a las 5:00 p.m. en el Club Naval Norte. Puedes asistir (presencial) como participar a distancia.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .