
El Museo Carrillo Gil exhibió Coordenadas Móviles: Redes de Colaboración Entre Mujeres en la Cultura y el Arte (1975-1985) (Sep 30,2023 a 25 Feb,2024), expo curada por Gemma Arguello, Carla Lamoyi, Roselin Rodríguez y Natalia de la Rosa.
Concomitante con expos sobre Mónica Mayer, 2016, Lourdes Grobet, 2019, Magali Lara, 2021 etc, o Poéticas feministas. Ana Victoria Jiménez / Alicia D’Amico, 2023-24, MAM; se rescata a Leticia Ocharán (1942-97), y su labor gráfica, crítica y documental, Laita Dubois Millot, “Laïta”, Roselle Faure, Laura Elenes (1933–2005), pionera arte cibernético, Graziella Díaz de León (1928-2009), Elizabeth Valenzuela, Ana Barreto, Rowena Morales, Martha Hellion, Guadalupe García Vásquez, Yan María Yaoyólotl Castro, Yosi Anaya, Katya Mandoki, Ma Eugenia Chellet, Yani Pecanins (1957-2019), Luz del Carmen Vilchis, Ma Eugenia Guerra, etc. se articulan con los colectivos Polvo de Gallina Negra, Bio-Arte, etc; editoriales La Flor del Otro Día, Alaíde, Taller Tres Sirenas, Cocina Ediciones, etc., publicaciones Fem, Cihuat, La Revuelta, etc; proyectos como Traducciones: Un Diálogo Internacional de Mujeres Artistas, 1979; De Mugir a Mujer, Imaginerías del Siete, 1983, etc. y expos como la Bienal Internacional de Poesía Visual / Experimental, 1985-2009 y Creación Femenina / Künstlerinnen aus Mexiko, 1980-81.
Si se exhibe de Rosa Martha Fernández su película Cosas de Mujeres, 1978; ¿Por qué no se incluyó a Teófila Palafox?, pionera del cine comunitario, participe en el Primer Taller de Cine Indígena de San Mateo del Mar, Oaxaca, 1985, de Luis Lupone; omisión que remite tanto a los límites de historiografía, archivo y documentación, como a grupúsculos de poder, nepotismo, networking y protagonismo.
Sería grave error considerar que esta importante curaduría genera desde el feminismo una historia paralela a Los Grupos (de la Rosa), ya que al reescribir la historia del arte por destacar a las mujeres (Karen Cordero), se sugiere la inclusión de artistas de múltiple origen, cultura, clase social, género o grupo étnico.
@artgenetic
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .