Cultura

Escribir para niños y escribir para los adultos no es tan diferente: Etgar Keret

El escritor israelí participó vía remota en la FIL y recordó que recuerda a sus propios padres al escribir para niños, sin subestimarlos

Etgar Keret: "La penúltima vez que fui hombre bala"
El israelí es autor de diversos libros infantiles. El israelí es autor de diversos libros infantiles. (Más Cultura)

"Para mí, escribir para niños y escribir para adultos no implica una diferencia fundamental. Me refiero a que, cuando escribo algo para niños, probablemente uso un vocabulario distinto y procuro no depender del conocimiento puro", expresó Etgar Keret (Israel, 1967) vía remota durante la charla Escribir para niños, en el marco de la FIL Guadalajara.

El autor junto con su esposa, la escritora y cineasta Shira Geffen, consideraron que el diálogo con una persona inteligente es lo mismo.

"Aunque la persona sea muy bajita y tenga solamente 5 años de edad no creo que sea necesario usar un tono determinado para comunicarte con los niños", dijo Keret.

El autor de Tuberías platicó que cuando era niño lo que más le disgustaba era que los adultos le hablaran con tono cantado.

"Que se acercaran a mí y me dijeran: hola pequeño niño, ¿cómo estás? Y yo me preguntaba por qué le hablaban de una manera a mis padres y se dirigían a mi como si fuera tonto o, qué se yo, un perico. ¿Por qué no me respetan y me miran a los ojos al hablar? Por eso, escribir para niños y escribir para los adultos no es tan diferente", indicó.

La primera colaboración para un libro infantil entre Keret y Geffen fue A Moonless Night, dedicado a su hijo Lev.

"Lo trabajamos poco después de saber que Shira estaba embarazada. Pensamos que al nacer nuestro hijo tal vez las cosas se pusieran difíciles y que discutiríamos continuamente. Que, a lo mejor, yo quería que fuera a cazar al bosque y ella quería que se pusiera a escribir", narró Keret.

Entonces el libro les permitiría aprender a transigir y a colaborar, a trabajar en equipo. "Resulta curioso que trabajamos en el libro durante el embarazo de Shira y se publicó justo cuando nació Lev", dijo el autor.

Shira Geffen compartió que cuando ella escribe para niños lo hace a manera de entender su infancia.

"Sólo escribo libros para niños. Escribir es una forma de procesar cosas que me han sucedido y cada pieza cuenta algo, voy como retrasada con mi vida porque entiendo lo que me sucedió una vez que lo escribo. Es una herramienta que permite conocerme a través de los ojos y mirada de una niña", señaló.

Keret mencionó que cuando escribe para niños piensa en sus padres.

"Tiene que ver mucho con mis padres que fueron sobrevivientes del holocausto. Además, mi mamá quedó huérfana a una edad muy temprana y no supo lo que era ser criada por sus padres. Cuando se comunicaba conmigo y mis hermanos, lo hacía como si fuéramos adultos", recordó.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México