
Google Arts & Culture conmemorará el natalicio de nacimiento del pintor neerlandés Vincent van Gogh con más de 300 imágenes digitalizadas en alta definición y colecciones online para que todas las personas experimenten e interactúen con las historias detrás de los cuadros más representativos del artista.
Con las herramientas Street View, Art Zoom, Art Filter y Art Projector (realidad aumentada), la plataforma digital de Google pone a disposición detalles de las técnicas del pintor. Por ejemplo, detallan que con Art Zoom, las personas podrán ver cada pincelada y trazo hecho por Van Gogh.
Una de las pinturas digitalizadas es el Autorretrato de 1887 que actualmente se exhibe en el Instituto de Arte de Chicago, Estados Unidos, espacio que también se puede recorrer de manera virtual.
“Con la app de Google Arts & Culture disponible en Play Store y Apple Store, los usuarios podrán ver en realidad aumentada algunas obras de van Gogh y exhibirlas en cualquier parte de sus casas a través de Art Projector e incluso capturar el momento con la cámara de fotos”, explicó la empresa.
A través de la herramienta Art Filter, los usuarios podrán convertirse en obras de arte mediante selfies o videos, con la opción de conocer la historia de la pintura seleccionada.
Otra opción que dará la plataforma es caminar por los pasillos del Museo van Gogh gracias a Street View y así conocer los cuatro pisos que están dedicados al artista neerlandés.
En México se albergan cuatro de Vincent van Gogh: “Cabaña con campesino regresando a casa” (1885), “Después de la Tormenta” (1884), “Paisaje en Denthe” (1883) y “Prado con Vacas” (1883); todas físicamente en el Museo Soumaya de Fundación Slim
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .