
“La música del barroco siempre busca transmitir la estética de los afectos, es una música que va directo al alma y, por eso, el público puede involucrarse fácilmente con su sonido”, expresó Martino Noferi, uno de los cinco integrantes del ensamble italiano Il Rossignolo que junto con el contratenor Antonio Giovannini ofrecerán el jueves 31 de marzo el concierto Händel y los castrados toscanos, en el Palacio de Bellas Artes.
En palabras de José Julio Díaz Infante, coordinador nacional de música y ópera de Bellas Artes, Il Rossignolo es una de las agrupaciones europeas más importantes en cuanto a música antigua y exploración de diferentes repertorios vocales, además de que se caracterizan por hacer interpretaciones propias de los castrati.
“Los castrati era una práctica común en los siglos XVII y mediados del XVIII, donde con el afán de que las voces blancas de los niños permanecieran de esa manera, que no cambiaran en la adolescencia, pasaban por un proceso de castración para dedicarse a la música toda su vida, tenían un entrenamiento, quizá al más conocido es Farinelli, pero hay una tradición en la Toscana, una serie de cantantes con los que trabajó Friedrich Händel y el concierto se centrará en interpretar arias compuestas específicamente para esos cantantes”, explicó.
Parte del repertorio será La Sonata a trío para flauta, violín y bajo continuo HWV 386b y HWV 389, Giulio Cesare, así como piezas dedicadas a Giovanni Battista Andreoni, Gaetano Baerenstadt, Senesino y Andrea Pacini, obras que en opinión del flautista Martino Noferi, representan un programa fácil e íntimo para el espectador.
“Las piezas son dulces y tienen textos muy románticos, por ejemplo, en un aria de la ópera Giulio Cesare in Egitto, se habla de que Julio morirá por su amor, entonces el repertorio serán piezas fuertes y dramáticas que describen odiseas, que van de acorde con la voz y sonido de los instrumentos porque son una mezcla de ritmos suaves que incrementan conforme avanza la pieza”, expresó Noferi.
Para el también oboísta, Il Rossignolo es un ensamble que ama la música barroca porque la sensación que encuentran en sus ritmos es muy simple pero directa hacia el alma, además de que tienen el privilegio de tocar con instrumentos antiguos. “Al ser antiguos, te dan un sonido que es más fácil de traspasar, lo que es importante para nosotros es la transmisión del sentimiento, la música es muy cercana a la retórica”.
Por ello, agregó, el programa en México está basado en Händel y está hecho para conmover a la audiencia de manera romántica. “Händel logró manejar muy bien la música vocal como instrumentalmente con caracteres muy diferentes, Händel logró abarcar rangos muy amplios y transmitir lo que en barroco se llama la estética de los afectos”
INSTRUMENTOS. Martino Noferi señaló que aparte de que el concierto estará basado en piezas escritas en la época de los castrati, el programa tendrá otras dos características: tocarán con instrumentos originales de la época del barroco y contarán con la interpretación del contratenor Antonio Giovannini, quien tiene la voz perfecta para dar vida a las piezas programadas.
Sobre los instrumentos originales que usarán, dijo, será el violonchelo, ya que los instrumentos de viento son más difíciles y peligrosos de usar, aunque en un futuro no descartan la posibilidad de usarlos.
“Más que un reto existe una diferencia entre un instrumento barroco y uno moderno, con los barrocos estas obligado a usar sonidos y timbres más naturales para el tipo de música que interpretamos. Los programas modernos cuentan con una calidad de sonido, pero los instrumentos barrocos tienen un sonido que deben sentirse y expresarse, el instrumento barroco es más fácil de sentir, el instrumento te dice como debe ser tocado”, comentó
Il Rossignolo está conformado por Marica Testi (flauta transversa), Martino Noferi (flauta dulce y oboe), Boris Begelman (violín), André Laurent O’Neil (violonchelo) y Ottaviano Tenerani (dirección y clavecín), y en los próximos meses grabarán con Antonio Giovannini, el disco Arie di Tempesta.
El concierto Händel y los castrados toscanos será el jueves 31 de marzo a las 20:00 horas en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .