
En el ánimo de reactivar la vida cultural de la Ciudad de México, el 7 de enero darán inicio las actividades del Sistema de Teatros: los teatros Esperanza Iris, Benito Juárez, Sergio Magaña y el recién abierto Foro A Poco No, ofrecerán funciones de teatro, danza, música, espectáculos de cabaret, así como actividades dirigidas especialmente al público infantil y juvenil.
Del 7 al 9 de enero, en el Teatro Sergio Magaña ubicado en la colonia Santa María la Ribera (Sor Juana Inés de la Cruz 114, cerca del Metro San Cosme) se presentará al ensamble Trombontepec, la comunidad del trombón. En el mismo recinto, se escenificará la obra escrita por Luis Eduardo Yee y dirigida por Alejandra Aguilar, “La certeza del amanecer”, del 13 al 23 de enero con funciones los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábado a las 19:00 y domingos a las 18:00.
En el centro de la Ciudad, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Centro Histórico, Metro Allende) iniciará sus actividades el sábado 8 de enero a las 13:00 horas, con la puesta en escena para niños y jóvenes de “Moby Dick” (Fomento a la lectura), con única función a cargo de la compañía Lagú Danza que dirige Erika Méndez. Se trata de un espectáculo multidisciplinario que, de acuerdo con integrantes de la compañía, tiene como finalidad generar en las jóvenes audiencias un interés por “lecturas que no son tan fáciles”.
Del 13 al 16 de enero, se presentará la obra de cabaret “ESCORTita la vida”, a cargo de la actriz Minerva Valenzuela, quien celebra aquí la vida y la dignidad de las trabajadoras sexuales. Tendrá funciones los jueves y viernes a las 20:30 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00, en el Foyer del Teatro.
“Escort es una de las muchas actividades y posibilidades del trabajo sexual. Este es un recital acompañado del piano, en donde hacemos un recorrido por los últimos 150 años y cosas importantes que han ocurrido en el trabajo sexual principalmente en la Ciudad de México, aunque también se abordan otros países y estados”, señala Minerva, en conferencia de prensa.
Agrega que se trata de una crítica al imaginario de la trabajadora sexual, que suele representarse de forma maniqueísta con solo dos opciones: víctima o mujer empoderada. “Estoy segura de que ustedes por más que adoren su profesión hay días que no les gustan. Este musical es para sacudirnos los prejuicios”.
Por otra parte, la obra “El mojado”, dirigida por Jorge Domínguez, se presentará en el Foro A Poco No (calle República de Cuba Núm. 49, Centro Histórico), del 13 al 23 de enero, los jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas.
“Tocamos el triste tema de la migración, pero de manera lúdica. Hacemos homenaje al teatro de carpa y a las estrellas de este género, en especial al señor Germán Valdés Tin Tan”, comenta Jorge.
En el Teatro Benito Juárez, ubicado casi en el céntrico cruce de Reforma e Insurgentes (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc), se escenificará del 13 al 23 de enero la propuesta del Colectivo Leviatán, “El hombre bravo del pueblo”, bajo la dirección de Gerardo Del Razo, con funciones de jueves a domingo.
“A través del género cinematográfico del western, cuenta la historia de un hombre que llega a un poblado x y comienza a hacer alarde, ostentación del parricidio que acaba de cometer. Bajo esa premisa se arrojan muchas preguntas y una de ellas es ¿por qué un joven presumiría de la violencia que ejerce hacia los otros como único método de relación social?”, explica Daniel Lemus, quien actúa en este montaje.
Para más información sobre cartelera y actividades visita las redes sociales Facebook y Twitter @TeatrosCdMexico, Instagram @teatroscdmexico, así como la página electrónica: ww.teatros.cultura.cdmx.gob.mx.
Medidas sanitarias.
El Sistema de Teatros de la CDMX asegura que todas las actividades se realizarán con respeto estricto a las disposiciones a que obliga el semáforo epidemiológico vigente, tales como: cupo limitado al 75 por ciento en los recintos, uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores.
Se aplicará 50% de descuento a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno e INAPAM con credencial vigente.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .