Cultura

"Sin permiso fuera de casa", una mirada a la complejidad humana

Se presentade viernes a domingo, hasta el 25 de agosto, en el Foro La Gruta

La ópera Carmen de Bizet se presenta en el Teatro Nacional
Una escena de la obra. Una escena de la obra. (La Crónica de Hoy)

Una relación donde no hay víctimas ni victimarios, sólo dos personas que se interrogan quiénes son y hacia dónde van, ésa es la premisa de la obra Sin permiso fuera de casa, un texto dramático escrito por Ximena Escalante que, bajo la dirección de Ruby Tagle-Willingham, se escenificará de viernes a domingo, hasta el 25 de agosto, en el Foro La Gruta.

La trama que se cuenta son los encuentros entre Nora, una ama de casa, y Krogstad, un prestamista dedicado a negocios fraudulentos. Cada mes, se reúnen para que ella pague un préstamo que él le otorgó meses atrás para poder ocultar un secreto de su vida. En esta ocasión, es Krogstad quien le pide un favor, y lo que era una cita usual se transformará en complejos lazos afectivos.

“El principal conflicto de Nora es que no sabe quién es, está perdida y es algo que se plantea desde el texto original del que se inspiró Ximena Escalante que es Casa de muñecas, de Henrik Ibsen, donde una mujer que por cumplir con los roles que le tocan, se pierde de sí misma”, destaca en entrevista la actriz Patricia Madrid.

Sobre el personaje masculino, agrega que no es presentado como un malo y Nora tampoco como una víctima defendiéndose del hombre.

“Lo que presenta es a dos seres humanos complejísimos, con sus oscuridades y con sus luces, exponiéndose en una balanza donde no hay buenos ni malos y donde no hay víctimas ni victimarios, porque los dos se dicen cosas hirientes, los dos se lastiman, pero al mismo tiempo se soban el alma y se acompañan. Así son las relaciones en realidad”, destaca.

La actriz señala que el público podrá darse cuenta que los principales conflictos como pareja o entre seres humanos se relacionan con el miedo a perder al otro.

“Suele pasar que no sabemos manifestarlo, entonces es más fácil explotar, hacer un berrinche o culpar antes que caiga en la conciencia la frase: me estoy aterrando si me quedo sin ti”, indica.

En la obra, Krogstad nota que Nora está distinta, que algo le pasó y va preguntando, indagando, observándola y poniéndole demasiada atención. “Él tiene una curiosidad genuina por saber qué le pasa, hay algo muy bonito en esta obra: él sí la mira, si se permite observarla más allá de su ropa y de sus roles”.

Patricia Madrid comenta que su personaje también le causa una retahíla de preguntas.

“Estoy en un momento de vida en el que Nora me significa muchísimo en todos estos cuestionamientos de quién soy, qué quiero y a dónde voy, hay una revolución de si lo que llevo vivido y las decisiones tomadas ¿están bien?, ¿qué me falta?”, expresa.

Por último, la actriz señala que la obra busca un equilibrio entre lo masculino y lo femenino. “No es una guerra, pero por qué siempre pareciera que sí y dentro de nuestro contexto, si la mujer se mueve de lugar, todo cambia y eso genera confusión no nada más entre nosotras, también entre los hombres”.

¿Dónde ver la obra?

Sin permiso fuera de casa se presentará hasta el 25 de agosto, los viernes a las 20:00 horas, así como los sábados y domingos a las 18:00 horas, en el Foro La Gruta, del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, CDMX.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México