Cultura

Premio Planeta rompe récords con mil 129 obras originales

Esta edición es la primera en la que no se requería entregar los originales en papel, sino que podía hacerse en formato digital mediante correo electrónico, lo que ha favorecido la alta participación

Premio Nobel
De Norteamérica se registraron 96 obras. De Norteamérica se registraron 96 obras. (La Crónica de Hoy)

La septuagésima segunda edición del Premio Planeta batió todos los récords al presentarse este año al certamen literario mil 129 novelas originales, 461 más que el año anterior, según informó este lunes el grupo editorial.

El grupo Planeta destacó que esta edición es la primera en la que no se requería entregar los originales en papel, sino que podía hacerse en formato digital mediante correo electrónico, lo que ha favorecido la alta participación.

Para el grupo español, las cifras registradas este año "confirman, una vez más, la reputación del premio y denota el interés que despierta el galardón en el ámbito de las letras en España y América Latina".

El Premio Planeta de Novela 2023 está dotado con un millón de euros para la obra ganadora y con 200 mil euros para la obra finalista.

El fallo se dará a conocer el próximo domingo 15 de octubre en el Museo Nacional de Arte de Cataluña en Barcelona, durante el transcurso de la tradicional cena literaria.

El jurado del premio lo integran el filólogo José Manuel Blecua, los escritores Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López, directora de Editorial Planeta y secretaria del jurado con voto.

La procedencia de las novelas recibidas este año es muy diversa y además de España, con 482 obras, destaca Sudamérica, con 309. El resto de los originales proviene de Norteamérica (96), Centroamérica (33), el resto de Europa (20) y África (1).

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México