
El catálogo Construyendo puentes en época de muros. Arte Chicano / Mexicano de Los Ángeles a México reúne la obra de 20 artistas chicanos que ofrecen su visión sobre temas raciales, culturales y fronterizos entre México y Estados Unidos.
El volumen se presentó este sábado en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y es producto de la exposición “Construyendo puentes. Arte chicano/mexicano de Los Ángeles a México”, que se exhibió en el Museo de Arte Carrillo Gil (CDMX), Centro Cultural Clavijero, de Morelia; y el Centro de las Artes Naves Generadoras, de Monterrey, entre otros recintos.
La directora del INBAL, Lucina Jiménez López, subrayó que este no es sólo catálogo de obra artística, sino de experiencias y de procesos construidos a lo largo de esta historia.
Por su parte, el artista Roberto Gil de Montes recordó que el inicio de las exposiciones con arte chicano que dieron plataforma al catálogo, así como su relación con Felipe Ehrenberg, del Grupo Proceso Pentágono, quien le propuso presentar dos exposiciones simultáneas entre artistas chicanos de Los Ángeles y mexicanos.
“Cada uno preparó su propuesta de exposición: Este testimonio de Latinoamérica y América en la mira, a través de este contacto me interesó el arte mexicano y empecé a buscar donde estaba esta información del arte latinoamericano.
Comentó que la directora de la revista de Artes Visuales del Museo de Arte Moderno estaba en Los Ángeles dando una charla; la fui a ver y después de la ponencia hice una pregunta sobre los grupos de arte en México, por lo que lo invitó a colaborar con ella, lo cual no se concretó.
“Me di cuenta del gran interés que hay y creo que para mí la idea de la frontera en el arte no existe, el arte no tiene fronteras, tampoco tiene muros, pero es una exposición de arte chicano de las más completas y la difusión va a seguir. Vamos a seguir haciendo exposiciones”.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .