
En 1845, el escritor y psiquiatra alemán, Heinrich Hoffman publicó el libro de cuentos Der Struwwelpeter (“Pedro Melenas” en español), en los que el personaje principal sufre castigos extremos por sus vicios y mal comportamiento. Originalmente, el autor no pretendía ser publicado, sino entretener a sus hijos, sin embargo, el éxito que tuvo lo ha convertido en un clásico de la literatura infantil, traducido a varios idiomas.
En el marco de la edición 14 del Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes, se presentará la adaptación teatral “Pedro Melenas y otras historias para desobedientes”, propuesta por 25 Producción y La Caja de Teatro.
“(Hoffman) Tenía varios hijos e hijas y estaba muy aburrido con la literatura para público infantil. Le parecía que era muy aleccionadora, con moralejas y enseñanzas, así que escribió este libro con historias que se burlan de la enseñanza de las moralejas antiguas y la llevan al extremo de castigo para el niño o niña que se porta mal”, comenta Artús Chávez, director del montaje. (Sábado, 12:30 horas, Teatro del Bosque Julio Castillo).
Otra propuesta que destaca, en el marco del Día Mundial del Teatro para la infancia y la juventud, es la de las compañías Astillero Teatro y Tozquitl Teatro, quienes presentarán “Nahuala”.
Esta pieza narra cómo una niña de 9 años de edad, oriunda de Milpa Alta, enfrenta a su abuelo Seferino, para iniciarse como nahual, algo solo está destinado a los hombres. En este proceso serán fundamentales el apoyo de mujeres como Pancha, su abuela, y Concha, su mamá: maestra y cómplice, respectivamente, en la lucha por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio de sus derechos, así ì como en su camino para vivir una vida libre de violencia. (Sábado, 15:00 horas, Teatro El Granero.
MARATON TEATRAL.
El Gran Maratón de Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes se realiza el 19 y 20 de marzo y sumará por primera vez a todas las entidades del País con, al menos, una actividad escénica, indicó la subdirectora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Laura Martínez Rasgado.
Durante esta 14 edición se presentarán 350 artistas con obras que van dese la danza, los títeres y hasta el cabaret. En los espacios del Centro Cultural del Bosque se programaron 20 puestas en escena que ofrecerán 31 funciones, mientras en los estados se prevén más de 80 funciones, detalló Daniel Miranda, titular de la Coordinación Nacional del Teatro (CNT) del INBAL en conferencia de prensa.
Para más información sobre la programación de la coordinación nacional de teatro visita www.teatro.inba.gob.mx
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .