Nacional

De 168 mil aspirantes a estudiar en la UNAM, sólo 14 mil 677 obtuvieron un lugar

Alrededor de 168 mil aspirantes realizaron examen para ingresar en una de las carreras a nivel superior de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero de éstos 152 mil 991 —91.3 por ciento— no tendrán un lugar en esa casa de estudios, mientras que 14 mil 677, 8.7 por ciento, lograron acceder a la misma.

Durante el primer periodo de exámenes de la UNAM, cuyos resultados se dieron a conocer en abril, 96 mil 10 jóvenes quedaron sin la posibilidad de un lugar en dicha institución.

Posteriormente, en el segundo periodo, cuyos resultados fueron publicados este domingo, 56 mil 981aspirantes no alcanzaron lugar, lo que suma 152 mil 991 jóvenes sin estudios.

En la primera fase sólo fueron seleccionados 8 mil 804 y en la segunda 5 mil 873, que hacen un total de 14 mil 677.

De acuerdo con los resultados publicados este domingo en la Gaceta UNAM, de los 5 mil 873 alumnos aceptados sólo 30 lograron obtener más de 110 de los 120 puntos que tiene la prueba.

Las carreras de alta demanda que ofrece la UNAM son: Arquitectura del Paisaje; Ciencias de la Computación; Ingeniería Eléctrica Electrónica, en Computación, en Telecomunicaciones, Industrial, Mecánica, y Mecatrónica; Cirujano Dentista; Médico Cirujano; Psicología; Administración; Ciencias de la Comunicación; Contaduría; Derecho; Relaciones Internacionales y Diseño Gráfico.

La Facultad de Ingeniería en Ciudad Universitaria, fue la más rigurosa, al requerir 104 aciertos como mínimo para ingresar a la carrera de ingeniería en mecatrónica, mientras que la Facultad de Estudios Superiores Plantel Cuautitlán, pidió el menor número de aciertos, 46 puntos para ingresar a la carrera de ingeniería eléctrica.

resultados ipn. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) publicará hoy en su página en internet www.ipn.mx los resultados de los exámenes de admisión que presentaron más de 72 mil aspirantes a ocupar uno de los 24 mil lugares que ofrece este organismo en sus 24 escuelas de nivel superior.

Este año presentaron el examen 72 mil 890 aspirantes los días 24 y 25 de mayo, en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos, en Zacatenco, y en la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA).

A los solicitantes se les aplicaron 10 tipos de examen, cada versión estuvo integrada por 122 reactivos que abordaron temas de conocimiento general en las áreas de física, matemáticas, química, ciencias naturales, razonamientos y textos de comprensión.

El IPN indicó que el ingreso a esa institución sólo es mediante el examen de admisión y el cumplimiento de las bases de la convocatoria.

En caso de haber lugares disponibles después de la última etapa del proceso de admisión, los lugares disponibles serán ofertados, en la fecha que darán a conocer autoridades de esta institución, mediante un segundo examen que pretende ser un salvavidas para los 48 mil 600 aspirantes que de no aprobar éste, quedarán fuera del sistema educativo.

Los aspirantes seleccionados por la vía del examen de admisión deberán acudir al Centro Cultural Jaime Torres Bodet, ubicado en la Unidad Profesional Adolfo López Mateos (Av. Wilfrido Massieu s/n, Zacatenco C.P. 07738, México, D.F.), los días 31 de julio y 1 de agosto de 2008 de 9:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas, de acuerdo con la fecha y horario señalados en su Hoja de Resultado.

Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México