
Echar a andar un equipo de Fórmula 1 es más complicado de lo que podría pensarse. Hoy no sólo se trata de dinero o de talento. Si Eddie Jordan levantó una escudería ganadora de Grandes Premios sólo con la estructura de su escuadra de F3000, o Frank Williams se convirtió en el director de uno de los equipos más ganadores de todos los tiempos tras fundar su escudería en un viejo almacén de alfombras, ya todo es diferente.
El Andretti Global (estructura base del nuevo equipo) tiene participación en la mayoría de las categorías mayores más importantes del mundo: IndyCar Series, Indy NXT, Fórmula E, Supercars y hasta en la serie mexicana Súper Copa, lo que -pensaríamos- daría lo necesario para iniciar en el mundo de la Fórmula 1, pero no es así.
Se necesitan más recursos, más conocimiento, más experiencia, por ello, el Cadillac F1 Team ha tejido una red de “asociados”, que comienza con la mítica Scuderia Ferrari. La casa de Maranello será la encargada de dotar de motores al equipo en el primer año, mientras General Motors (dueña de Cadillac) continúa con el desarrollo de una fuente de poder propia y de acuerdo a la nueva reglamentación de FIA...
BANDERA VERDE… Eso es ampliamente conocido y una de las razones principales por la cual General Motors empujó para hacerse del lugar 11. Además del motor, Ferrari les venderá la transmisión y la suspensión trasera. Lo que no se dice mucho es que Cadillac F1 Team utilizará el túnel de viento de Toyota en Alemania, lo que le convertirá en su segundo “asociado” estratégico.
Además, hay personas allegadas al proyecto que afirman que los desarrollos del chasis se realizarían en conjunto con la prestigiosa casa Dallara, lo que supondría el regreso de la empresa italiana a la Fórmula 1. Tan sólo en los primeros tres años de operación, Cadillac F1 gastará más de 200 millones de dólares en investigación y desarrollo...
ENTRADA A PITS… Y ante ese gasto, sólo aumentan las especulaciones sobre quiénes serán los pilotos para 2026. Se esperaba que Sergio ‘Checo’ Pérez estuviera en la fiesta de lanzamiento en Miami, pero no fue así. El mexicano encabeza la lista de posibles pilotos. General Motors quieren al tapatío, y se me informa que lo único en discusión son detalles en el contrato. La semana pasada comenté las otras opciones (muy reales y avanzadas) en las figuras de Colton Herta y Guanyu Zhou.
Bueno, pues tenemos un nuevo ‘invitado’ en la mesa: Mick Schumacher. El alemán se presentó en la fiesta de lanzamiento, reanimando la discusión sobre los volantes titulares...
SALIDA DE PITS… En cuanto a la carrera más especular en el mundo: las 500 Millas de Indianápolis, este martes comenzó la acción en pista con las dos primeras prácticas en el mítico óvalo de 2.5 millas. Hoy se llevará a cabo una larga jornada, con la tercera sesión (sólo dividida por la hora de la comida) y el jueves tendremos la práctica 4, en las mismas condiciones de ‘día completo’.
Indy 500 es atípico y todo el mes tiene actividades muy particulares, haciendo que los pilotos y equipos ‘vivan’ en los pits 24/7. El viernes 16 es conocido como el ‘Fast friday’, y todo el día los autos estarán en pista. El primer día de calificación es el sábado 17. El domingo clasificará la segunda parte de la parrilla, y el lunes se llevará a cabo la práctica 8.
Después de ello tendremos tres días de receso y el viernes 23 se llevará a cabo el “Día del Carburador”, pero eso lo platicaremos la próxima semana, ya desde Indianápolis...
BANDERA A CUADROS… Esta semana ha sido de mucha actividad en el mundo automotriz en nuestro país. Tuvimos una prueba de manejo en pista con Jaecoo 7 PHEV; se presentó Tiggo 4 Pro de Chirey; y ayer manejamos, también en autódromo, la nueva GS4 Max de GAC. La ofensiva asiática domina el panorama automotriz en nuestro país sin que las armadoras americanas muestren un claro contrataque. La pregunta es, ¿en qué momento empezaremos a ver a las armadoras chinas entrar como surtidoras de motores en el automovilismo deportivo nacional? Super Copa cuenta con un reglamento multimarca, ¿será el primero? Ya veremos...
Así las cosas… sobre ruedas...