
Lewis Hamilton reveló que “no sabía lo duro que iba a ser” adaptarse a la vida en Ferrari durante la campaña 2025 de Fórmula 1.
El siete veces campeón del mundo firmó por sorpresa por la Scudería a comienzos de 2024 tras 12 temporadas de éxito con Mercedes, donde ganó seis títulos.
Ahora Hamilton ha tenido muchos problemas en Ferrari, ya que es séptimo en el campeonato después de seis grandes premios y sufre una clara desventaja con su nuevo compañero de equipo, Charles Leclerc.
“Preveía que iba a ser muy duro, porque ya me había cambiado de equipo antes”, dijo Hamilton antes del Gran Premio de Emilia Romaña de este fin de semana, después de haber pilotado para McLaren antes que para Mercedes.
No sabía lo duro que iba a ser
“Llegué con la mente muy abierta. No sabía lo duro que iba a ser. Sabía que iba a ser un reto. Es tan desafiante como podría serlo en todos los frentes”.
Se esperaba que Ferrari luchara por los dos campeonatos este año después de terminar subcampeón por detrás del actual líder, McLaren, en la clasificación de constructores de 2024.
Pero esa promesa no se ha materializado y Hamilton admitió que, aunque el equipo está “trabajando bien juntos”, todavía hay “mucho trabajo por hacer”, ya que está a 90 puntos del líder del campeonato, Oscar Piastri.
“¿Campeonato? Todavía queda mucho, mucho camino por recorrer”, dijo. “Por todos los años de experiencia, cuando estás a más de 100 puntos a estas alturas de la temporada, con un coche que se enfrenta a otro que es bastante dominante, tienes que asumir que no estás necesariamente luchando por la victoria en el campeonato”.
“Pero las cosas pueden cambiar. Nunca hemos visto que eso ocurra”.
Hamilton, que todavía ha mostrado algo de ritmo en 2025 con una victoria desde la pole en el sprint de Shanghái, añadió que el éxito también podría “depender de las mejoras que acabemos teniendo a lo largo de la temporada”.
Ferrari tendrá mejoras en Imola
Ferrari ha llevado algunas mejoras a Imola este fin de semana, pero no se cree que sean actualizaciones importantes.
En Barcelona, dentro de dos Grandes Premios, la FIA también pondrá en marcha una nueva directiva técnica para acabar con los alerones flexibles en la F1.
“Por el momento, no puedo decir si vamos a ganar décimas, medio segundo o un segundo al final de la temporada”, dijo Hamilton.
“Queremos acercarnos a esas cosas. Y como he dicho, de momento, no podemos cerrar la puerta a ninguna idea. Tenemos que mantener los ojos y la cabeza alta. Tenemos que permanecer atentos. Tenemos que empujar con la expectativa y el objetivo de ganar”.
“Ese sigue siendo el objetivo de cada fin de semana. En este momento, cuando estoy sentado con los ingenieros, es cómo vamos a ganar este fin de semana”.
Actitud positiva y agresiva
“Si podemos extraer un poco más de los neumáticos, si podemos extraer un poco más del suelo, si cada uno de nosotros es capaz de sacar media décima cada uno. Entonces, quizá podamos conseguirlo”.
Hamilton admitió que se trata de una forma de pensar “extra esperanzadora”, pero afirmó que afrontar cada fin de semana de carrera con una actitud “positiva” y “agresiva” es clave para dar la vuelta a un equipo.
“Tienes que creer que lo encontraremos”, dijo. “Y en eso estoy. No voy a llegar al fin de semana pensando que somos séptimos y octavos. Y ahí es donde estamos. Y no voy a cambiar eso”.