
El italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek) cosechó su segunda victoria en el Tour de Francia, al imponerse en un sprint que se vio afectado por una caída en la fase final de la etapa 17, disputada el miércoles entre Bollène y Valence sobre 160,4 kilómetros.
El esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG) cruzó la línea de meta sano y salvo, conservando el maillot amarillo de líder de la general.
Milan se impuso en un sprint de 10 hombres después de que el pelotón se vio frenado por una caída masiva bajo el arco del último kilómetro, cuando varios corredores se fueron al suelo en unas carreteras resbaladizas por la lluvia. El eritreo Biniam Girmay fue atendido por los médicos de la carrera.
- “Estoy muy contento y sin palabras, tengo que decirlo. No sobreviví solo (a la dura ascensión al Mont Ventoux el martes)”, dijo Milan, que mantiene el maillot verde de la clasificación por puntos. “Sobreviví con la ayuda de mis compañeros de equipo. Sin ellos no estaría aquí. Quizás me habría quedado ya en alguna de las subidas (del día)”.
Llovía en las cercanías de Valence: el agua, los nervios, las rotondas y ciertas maniobras peligrosas complicaron el final. Bajo la pancarta de último kilómetro se formó una numerosa montonera que atrapó a medio pelotón, entre ellos a Carlos Rodríguez, quien antes sufrió un primer percance.
Salieron airosos 15 corredores que disputaron el Sprint. Entre todos sobresalió Jonathan Milan (Tolmezzo, 24 años), quien logró su segunda victoria en el año de su debut, un doblete que le permite empatar al campeón de Europa Tim Merlier. El belga quedó atrapado en el amasijo de bicicletas bajo la ‘flamme rouge’, a menos de 1km a la meta.
El ciclista transalpino celebró un triunfo en el mismo lugar donde Mark Cavendish logró en 2021 la número 33 en el Tour. Con un tiempo de 3h25:30, a una media de 46,8 km/hora, Milan batió al belga Jordi Meeus (Red Bull Bora) y al danés Tobias Lund Andresen (PicNic Post NL).
- “Conseguimos este resultado con la ayuda de mis compañeros cada día. Hoy fue una etapa muy dura (...) La controlamos desde el principio con la ayuda de otros equipos, por supuesto. Pero también me ayudaron cuando me descolgué. En la primera subida, en la segunda, realmente hicieron un buen ritmo”, agregó.
Los franceses Quentin Pacher y Mathieu Burgaudeau se escaparon pronto junto al noruego Jonas Abrahamsen y el italiano Vincenzo Albanese, pero tuvieron pocas posibilidades ante el poder colectivo de los equipos de los sprinters.
Con el pelotón pisándoles los talones, Abrahamsen se marchó en solitario a falta de 11 kilómetros, pero fue cazado a 4,3 kms de la meta. Milan fue el más fuerte en el sprint reducido, superando al belga Jordi Meeus y al danés Tobias Lund Andresen, segundo y tercero, respectivamente.
El accidente no tuvo repercusión en la clasificación general, ya que ocurrió dentro de la zona de seguridad, donde los tiempos son los mismos para todos.
Tadej Pogacar, quien completó 50 días de amarillo en el Tour, entrará en la etapa reina con final en el temible Col de la Loze con 4:15 sobre el danés Jonas Vingegaard y 9:03 respecto al alemán Florian Lipowitz, sus compañeros en el podio.
La etapa 18 del jueves es un brutal recorrido de montaña entre Vif y el Col de la Loze, uno de los ascensos más temidos del Tour de Francia.