Deportes

De los deportes de conjunto y su análisis

DEPORTES DE CONJUNTO Y SOCIEDAD

Los deportes de equipo han sentado sus reales en nuestra sociedad. Son un deporte-espectáculo, más allá del juego o diversión.

Capaces de movilizar a grandes masas, ya sea como espectadores o actores de un drama que encaja sus raíces más profundas en la necesidad popular de encontrar nuevos héroes, identificarse con un equipo y, porqué no, sentirse ganadores y sufrir con las derrotas.

Los medios de comunicación dedican gran parte de su tiempo para describir los encuentros, tomar partido y exacerbar o atemperar los ánimos.

  • COMPRENSIÓN DEL HECHO DEPORTIVO

Es común la perspectiva del binomio técnica /táctica para explicarlo. Con las propuestas de Pierre Parlebas, es más claro tener como referencia la cooperación/oposición. Esto es, los compañeros cooperan para un fin (anotar un gol, una canasta, ganar un punto, etc.…) y los rivales se oponen; esto da coherencia y unidad al esfuerzo de los equipos. Hay elementos independientes de su habilidad y de los planteamientos tácticos.

  • REGLAMENTO

Es el sistema de reglas y normas con los requisitos para desarrollar la acción de juego y sus límites es la estructura para entender un deporte. Es una forma de codificar conductas motrices en un marco perceptible para todos. Un nuevo idioma, ni más ni menos.

El reglamento permite, que un equipo de futbolistas chinos se enfrente a otro de rusos, con un árbitro árabe, con espectadores en vivo y directo de todo el mundo, quienes, sin compartir la misma expresión hablada, se entienden con el lenguaje del deporte.

Muy pocas cosas en nuestra historia como humanidad han logrado este nivel de penetración cultural.

  • LA TÉCNICA

Hay muchas maneras de definirla, en el caso del deporte, es un movimiento altamente especializado orientado a alcanzar eficiencia en la acción. Un gesto expresado en un contexto colectivo, cuando se efectúa da sentido al accionar de los demás jugadores que reaccionan a él. A un despeje de balón o a un pase preciso, hay una afectación del contexto y todos se mueven como consecuencia de la habilidad técnica.

  • EL ESPACIO DE JUEGO

Participar en un deporte de conjunto es hacerlo al interior de un espacio definido y acotado. Es el lugar donde se crean las fronteras para practicarlo y hacerlo fuera de ellas hace que no tenga ningún sentido. Lo fija, obviamente, el reglamento, le da un carácter distintivo a cada deporte.

Es el espacio para defender o conquistar a cualquier costo. Los jugadores son el equivalente a los guerreros de la antigüedad: antes ganaban territorios, ahora lo hacen en el campo de juego del contrario. El premio era el botín de guerra; para nuestros modernos gladiadores es el trofeo o la medalla.

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México