Deportes

Oootro parón en la LigaMx

Una vez más, cuando el torneo levantaba, el interés de la gente crecía con el gran paso de Cruz Azul, el buen juego de Toluca, las contrataciones de Rayados y Tigres, la mala racha del América, que está fuera de puestos de liguilla, ni siquiera play in jugaría en estos momentos, y viene nuevamente un parón de una semana.

Si, de acuerdo, esto no es culpa de la Liga MX, es por fecha FIFA, pero si no hubiéramos tenido la dichosa Leagues Cup, estas interrupciones no hubieran fastidiado tanto al aficionado que ya está harto del calendario y de poder ver a su equipo en casa una vez cada mes.

Viene el Clásico Nacional

La polémica y el morbo está puesto para ver al América en su siguiente partido, que es nada más y nada menos que el clásico contra Chivas, sin embargo, tendremos que esperar dos semanas para disfrutar ese juego. Lo mismo con la afición cruzazulina, la ilusionada y esperanzada afición que tendrá que esperar dos semanas para volver a ver al equipo de Anselmi que tan buena demostración dio en el clásico joven.

Y ha quedado demostrado que, a la afición, desde hace varios años, lo que le importa es su equipo, ya no la selección, y mucho menos cuando se trata de partidos moleros que se disputan en Estados Unidos, como lo serán los dos de esta semana, frente a Nueva Zelanda, en Pasadena, y Canadá, en Arlington.

El divorcio con la afición mexicana es total, y a pesar de que existe el interés por ver nuevamente a Javier Aguirre al frente, estoy seguro que los números de las televisoras serán bajos y a la gente en general le resultarán intrascendentes estos dos partidos.

Como estar en México

Pero seguramente se llenarán los estadios, o habrá muy buenas entradas que dejarán llenas de dólares las arcas de SUM y la FMF, porque el aficionado del otro lado de la frontera es diferente, a ellos les importa muy poco el futbol, y van a los estadios a pasar un día en México, como si estuvieran en su país por unas horas. Sin importarles que los boletos vayan, por ejemplo, contra Nueva Zelanda, desde los 55 hasta los 250 dólares.

  • Lo que pase en la cancha es secundario, quienes jueguen poco importa, mucho menos quienes sean los rivales.

Realmente si las entradas son bajas, sería sorpresivo, y sería una llamada de atención, una más que necesaria y merecida, pero lo dudo, es un negocio que nunca falla.

Queremos ver al ‘Vasco’

Por supuesto que será interesante ver al “Vasco” con la selección, algunos nuevos nombres en la convocatoria como Alan Mozo, Erik Lira, o incluso al arquero Padilla, a quien dudo que le den minutos en los partidos, pero para el aficionado que busca divertirse con un buen espectáculo, simplemente en estos momentos la selección no está para dar eso.

La Liga debería aprovechar la buena inercia de los clubes con sus respectivas aficiones, si, por más que estén enojados por resultados negativos o por malas posiciones en la tabla, pero sus aficiones ahí siguen, apoyando, para volver a enganchar a la gente con la selección, pero simplemente hay también un divorcio entre ellos. Las decisiones de los clubes van en contra del equipo tricolor, y eso ha generado la crisis de la selección mayor, pero mientras el negocio de los dueños se mantenga estable, como lo ha sido en los últimos años, nada cambiará.

  • En fin, esperemos que esta fecha FIFA pase lo más rápido posible, porque tras varias decepciones, y fuertes, ya lo que queremos es ver el futbol de la Liga MX y no el de selecciones.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México