Deportes
Pit Cuatro...//

Víctor ‘McCoy’ Galván//
mccoy@infopits.mx

¿El renacer de McLaren?

La Fórmula 1 no se trata sólo de potencia. De hecho, no siempre gana el motor que desarrolla más fuerza, pero sí es de gran ayuda tener la fuente de poder más confiable, y esa es la mayor virtud de McLaren.

La escudería inglesa es uno de los clientes de Mercedes, motorista que ha dominado la categoría en la nueva era híbrida (basta echar ojo a los títulos de pilotos y constructores conseguidos con Lewis Hamilton).

McLaren, bajo la dirección de Zak Brown y Andrea Stella (quien estuviera con Michael Schumacher y Fernando Alonso en Ferrari y desde 2015 con el equipo papaya) ha entendido muy bien las regulaciones de aerodinámica para 2024 y sus avances son notables en cada carrera, pero aumentaron en Miami y en Emilia-Romaña.

No sólo obtuvieron el primer triunfo de Lando Norris, sino que le han dado armas para enfrentar a Red Bull Racing, que ahora aumentó la atención a un sólo vehículo, lo que le afectará en el campeonato de constructores...

BANDERA VERDE… Explico. Ya en anteriores entregas hemos comentado que se necesita ser muy inocente para creer que Max Verstappen y Sergio Pérez cuentan con los mismos autos, y no está mal, no es una queja. Así son las cosas y no hay engaños. Los desarrollos, actualizaciones y primeras piezas evolucionadas son para el tricampeón mundial. Así les ha funcionado. Sin embargo, en las pasadas temporadas sus ventajas en diseño aerodinámico les permitían darle la primera atención a Max, después pasar con ‘Checo’, y aun así mantenerse en punta con ambos competidores.

Bueno, McLaren y Ferrari tenían que evolucionar en algún momento. Encontrar la clave en el diseño, entender los flujos de aire y presentar un monoplaza competitivo. El tiempo ha llegado.

La ausencia del genio Adrian Newey de manera directa en Red Bull ha hecho que la evolución de cada Gran Premio sea menor que en el pasado. Las lecturas no son inmediatas y lo digo en el inicio del segundo tercio de la temporada: habrá competencia en el campeonato de constructores...

ENTRADA A PITS… La clave para que McLaren sea un rival constante lo que resta de temporada podría ser el italiano Stella, quien es ingeniero aeroespacial, ingeniero mecánico e ingeniero de desempeño. Con más de 20 años en el paddock de la Fórmula 1, consiguió tres títulos mundiales en cinco años (y logró una armonía laboral con Kimi Räikkönen y Fernando, lo que demuestra su inteligencia emocional). Hoy, con pilotos mucho más jóvenes y a quienes puede guiar en pista como Lando Norris y Oscar Piastri, los obstáculos serán los rivales.

Stella fue pieza clave del triunfo de McLaren en Monza en 2021 y la victoria de Lando en Miami le significó su triunfo 93 en la Fórmula 1. Stella recibió, por parte de Brown, la gran oportunidad de dirigir la escudería hace unos meses y lo repito, ya se ve su mano...

SALIDA DE PITS… Este fin de semana McLaren presentará un auto muy especial, con un diseño de pintura predominantemente amarillo, en honor a Ayrton Senna, su gran figura en los 80s y 90s. Ayrton fue dominante en las calles de Mónaco y esperan repetir su desempeño en el hermoso auto con el apellido “SENNA” en el alerón trasero. Estoy lejos de ver el futuro, pero sé que el ánimo influye y McLaren llega al Principado muy de buenas. Ya avisé. La carrera será el domingo a las 7:00 horas tiempo de la Ciudad de México, así que no tendremos que desmañanarnos.

.

.

Foto. X

  • Para quien esto escribe, el fin de semana será complicado para seguir la Fórmula 1 en vivo, pues en estos momentos me encuentro volando rumbo a Indianápolis, para la cobertura de las 500 Millas, en su edición 108...

BANDERA A CUADROS… Indy 500, al igual que Mónaco, es parte de la Triple Corona, y una vez más México cuenta con un representante competitivo, Patricio O’Ward, aunque los pilotos del Team Penske son los grandes favoritos luego de la velocidad mostrada en la calificación y las múltiples sesiones de prácticas.

Será un gusto estar no sólo en la carrera de IndyCar Series, sino ver a la categoría USF Pro (donde participan varios jóvenes mexicanos) en una pequeña pista llamada Lucas Oil Raceway, de 0.686 millas, que se encuentra a unos 25 minutos del Indianapolis Motor Speedway… Ya les contaré...

  • Así las cosas… sobre ruedas.-