Deportes

"Renacimiento Olímpico"

Atenas 1896->>La fecha de los primeros Juegos Olímpicos modernos: Atenas 1896 se efectuaron del 6 al 15 de abril, fecha que ahora se considera de primavera y no de verano, por razones comerciales que influyen en la organización de los eventos olímpicos>

Olimpiada
Crónica Olímpica Crónica Olímpica (La Crónica de Hoy)

Evolución

El tema de los carteles alusivos a cada una de las diferentes ediciones de los Juegos Olímpicos es una muestra de la evolución de los mismos, el de los JO de Atenas 1896 lo ilustra correctamente, de hecho no se diseñó ninguno en particular, la imagen que se ha utilizado como icónica, en realidad es la portada del reporte oficial de esta primera edición, presentado y elaborado por el COI y el Barón Pierre de Coubertin, en ediciones posteriores se integrará el trabajo de artistas y diseñadores de prestigio internacional participando en concordancia con el crecimiento, evolución e importancia del movimiento olímpico.

Competidores plurifuncionales

Se puede destacar la actuación de Carl Schumann de Alemania, en deportes diversos, atletismo, gimnasia artística, lucha grecorromana y lucha. El rey Jorge I de Grecia le dijo “Tu eres ahora el hombre más popular en el país”

Esto implica una ausencia de especialización propiamente dicha, un competidor plurifuncional, convertido en el primer gran ganador de unos juegos Olímpicos, difícilmente se podrá observar esto en ediciones posteriores. El camino hacia el ahora conocido como alto rendimiento, evolucionará hacia una selección de talento con base en la morfología, biomecánica, habilidad y talento.

  • 1. Se efectuaron del 6 al 15 de abril, dato muy curioso el de la fecha ya que actualmente se realizan en verano por razones comerciales.

  • 2. Participaron 14 Países

Se pintan de azul en la ida
Por: Francisco Ortiz MendMay 16, 2025

  • 3. Compitieron 241 atletas y se realizaron 43 eventos

  • 4. El 6 de abril de 1896 James Connolly ganó la prueba de salto triple y se convirtió en el primer campeón olímpico de los juegos de verano de la era moderna

Datos relevantes, Atenas 1896

  • Países participantes 14

  • Países ganadores de medalla 11

  • Porcentaje de países participantes que no ganaron medalla 21.5 %

  • Total, de eventos 43

  • Medallas repartidas 151

  • Atletas participantes 241

  • Atletas que no ganaron medalla 147

  • Porcentaje de atletas que no ganaron medallas 61 %

  • Participación por Género sólo hombres

Una de las divisas más significativas del Barón Pierre de Coubertin fue "...Lo más importante no es ganar, si no competir..." la cual se ve reflejada en el alto porcentaje de atletas que no ganaron medalla, el 61% no fue capaz de subir al podio de vencedores.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México