Deportes

Se retira Rosberg de F1

Tras cumplir el objetivo de coronarse campeón mundial, pone fin a su carrera en el automovilismo

El piloto de Fórmula 1, Nico Rosberg, saluda a la multitud.
El piloto de Fórmula 1, Nico Rosberg, saluda a la multitud. El piloto de Fórmula 1, Nico Rosberg, saluda a la multitud. (La Crónica de Hoy)

Tras alzarse como campeón de la Fórmula 1 en Abu Dabi, el alemán Nico Rosberg anunció su retiro del máximo circuito con efectos inmediatos, a sus 31 años de edad.

Rosberg, quien superó a Lewis Hamilton, su coequipero en Mercedes, para convertirse en monarca mundial por primera vez en su carrera, cumplió el objetivo que se planteó hace 25 años y parece que fue suficiente para él.

“Quiero tomar esta oportunidad para anunciar que he decidido finalizar mi carrera en la Fórmula 1 en este momento”, dijo el germano ante los medios en Viena.

“Es duro de explicar, desde que tenía seis años tuve el sueño y tenía muy claro el sueño de convertirme en campeón mundial de Fórmula Uno. Ahora lo he logrado, he puesto todo en 25 años de competir con la ayuda de todos a mi alrededor, con la ayuda de los aficionados, de mi equipo, familia y amigos es que lo he logrado este año”, agregó.

Rosberg indicó que el desgaste de las pasadas dos temporadas fue muy complicado para él.

“Al mismo tiempo, ha sido muy, muy duro porque en los últimos dos años que perdí con Lewis (Hamilton) fueron extremadamente difíciles para mí, lo que aumentó mi motivación en una forma que no creí posible para pelear y lograr mi sueño finalmente”, expresó.

Rosberg venció a Hamilton, tricampeón del mundo, por cinco puntos 385-380, para igualar lo hecho por su padre Keke Rosberg en 1982, quien fue monarca mundial con Williams.

Mediante un mensaje en sus redes sociales, Nico Rosberg dio a conocer más detalles de la decisión que tomó para no defender su título mundial en 2017.

“Esta temporada ha sido muy difícil. Empujé como loco en cada área después de la decepción de los últimos dos años; eso me dio el combustible para elevar mis niveles de motivación como nunca lo había experimentado. Y por su puesto eso tuvo un impacto en aquellos que amo también.

“Cuando gané la carrera en Suzuka, desde el momento que el destino del título estaba en mis manos, la presión enorme comenzó y empecé a pensar en finalizar mi carrera como piloto si me convertía en Campeón Mundial. El domingo por la mañana en Abu Dabi, sabía que podía ser mi última carrera en F1 y ese sentimiento aclaró mi cabeza antes del inicio. Quería disfrutar cada parte de la experiencia, sabiendo que tal vez era mi última vez. Entonces las luces se apagaron y fueron las 55 vueltas más intensas de mi vida. Tomé mi decisión el lunes por la noche. Después de reflexionar por un día, a los primeros que se los dije fue a Vivian y George (Nolte, del equipo de manejo de Nico) y después a Toto (Wolff, ejecutivo principal de Mercedes)”.

Pero hay más nombres que podrían llegar a Mercedes: Sebastian Vettel, Max Verstappen, o Valtteri Bottas, todos con contrato con sus respectivas escuderías. “No importa a quién escojan, voy a competir con el que sea, estoy aquí para correr. Ahora lo importante, obviamente, es el próximo año y espero hacer una mejor temporada”.

Hamilton dejó claro a Mercedes que  le deje competir en las mismas condiciones. “Siempre he pedido tener los mismos derechos. Siempre y cuando seamos tratados con justicia, no importa quién esté. Seguro elegirán la persona adecuada”, comentó.

Para Bernie Ecclestone, supremo comercial de F1, cree que Max Vertappen “es la respuesta obvia”, para ocupar el lugar de Rosberg.

-NICO ROSBERG. El piloto alemán se retira tras ganar su único campeonato de Fórmula Uno en 2016, a sus 31 años.

-JONN ELWAY. El mariscal de campo de Broncos se retiró en 1999, tras ganar su segundo título de Super Bowl. 

-PEYTON MANNING. El mariscal de campo de Broncos se marchó en 2016, en la cima de las listas de pases de touchdown.

-JOE DIMAGGIO. El jardinero central de los Yankees de New York dijo adiós ganar tres Series Mundiales consecutivas de 1949 a 1951.

-ROCKY MARCIANO. El púgil profesional se retiró como campeón invicto de peso completo , has derrotar a Archie Moore en 1955.

-PETE SAMPRAS. El tenista estadunidense se retiró a los 32 años en 2003. Luego de finalizar con 14 títulos de Grand Slam.

-FLOYD MAYWEATHER. Se retiró a los 38 años, tras derrotar a Andre Berto Locher en 2015. Su récord 49 victorias sin derrota, y títulos mundiales de WBC, WBA y The Ring.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México