ANUNCIO

Uno de los imperdibles de la próxima semana en Ciudad de México será el Encuentro Internacional de Tunas y Estudiantinas “Feria de las Flores de San Ángel” (EITUEFFSA), que celebra este año su edición número 39 con un cartel lleno de música, tradición y alegría universitaria. En una festividad llena de color, música, capas, panderos y callejoneadas que traerán el espíritu tradicional que mezcla lo bohemio con lo festivo.
Desde 1986, este encuentro se ha convertido en un referente para agrupaciones de toda la República Mexicana y de países como España, Colombia y Puerto Rico, quienes se reúnen para recorrer con música las calles empedradas, los balcones y plazas del barrio de San Ángel, en la alcaldía Álvaro Obregón.

El evento es completamente gratuito y busca celebrar la música tradicional, el folclore universitario y el espíritu de comunidad. Las presentaciones se realizarán en espacios abiertos y culturales de la alcaldía, especialmente en la conocida Casa de las Estudiantinas (Centro Cultural San Ángel), que será el punto de encuentro para diversas actividades del festival.
El programa incluye callejoneadas, serenatas, mañanitas y recitales gratuitos, con sedes principales en el Centro Cultural San Ángel, la Plaza de San Jacinto y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM). Todas las actividades son de acceso libre y están diseñadas para disfrutar en familia, pareja, amigos e incluso solo.

Fechas clave:
- Sábado 12 de julio, 2:00 p.m. Callejoneada por San Ángel, salida desde el Centro Cultural San Ángel.
- Domingo 13 de julio, 3:00 p.m. Inauguración oficial en la Plaza de San Jacinto.
- Miércoles 16 de julio, 5:00 a 7:00 p.m. Serenata a la Virgen del Carmen con tunas y estudiantinas.
- Sábado 19 y domingo 20 de julio Callejoneadas (2:00 p.m.) y recitales de grupos (5:00 p.m.).
- Sábado 26 y domingo 27 de julio Recitales y clausura en el INEHRM, de 3:00 p.m. a 8:00 p.m.
Este encuentro de estudiantinas no solo celebra la música y la tradición, sino que reúne generaciones, rescata la historia musical universitaria y convierte a la calle en escenario, con canciones que van del romanticismo al humor popular.
