
En un mundo que parece ir cada vez más rápido, donde el estrés, la desconexión y la ansiedad se sienten parte del paisaje diario, el yoga se ha convertido en una especie de refugio para muchas personas. Pero más allá de una tendencia o una rutina de ejercicio, el yoga puede ser una herramienta real de transformación. De eso sabe muy bien Ana Paula Domínguez, maestra de yoga y fundadora del Instituto Mexicano de Yoga (IMY), quien desde hace más de 20 años promueve esta práctica como una vía para el bienestar integral.
ANUNCIO
En unos días se llevará a cabo el 22º Encuentro Nacional de Yoga, el evento de yoga más grande e importante de Latinoamérica. Será el 26 y 27 de julio en el Hotel Hilton Reforma, en la Ciudad de México, y reunirá a grandes maestros nacionales e internacionales, con más de 40 actividades, un mercado consciente y experiencias diseñadas para todo tipo de público. Hablamos con Ana Paula sobre el sentido profundo de este Encuentro, el momento actual del yoga y por qué, más que nunca, necesitamos respirar con más presencia.
Ana Paula, 22 años organizando el Encuentro Nacional de Yoga. ¿Cómo se siente llegar hasta aquí?
Es algo que me llena el corazón. Cuando empezamos, hablar de yoga era casi un misterio para muchos. Hoy, vemos cómo ha ido ganando espacio en escuelas, empresas, hospitales, y también en la vida diaria de miles de personas. Ver que este Encuentro sigue creciendo, que convoca a más de 1,500 personas cada año, y que sigue siendo un espacio de conexión real, es muy emocionante.
Continúa leyendo

¿Qué es lo más especial de esta edición?
Que está pensada para todas las personas. Vamos a tener clases, conferencias, talleres, y también una Sala Comunitaria gratuita para quienes nunca han practicado, para personas mayores, niños, o quienes tengan movilidad reducida. Queremos que nadie se sienta fuera. Además, el marketplace de entrada libre es hermoso: alimentos saludables, productos sostenibles, terapias… es una fiesta del bienestar, literal.
Hoy el yoga ya no es solo algo “espiritual” o “exótico”, también está respaldado por la ciencia. ¿Qué significa eso?
Muchísimo. Ahora sabemos, gracias a estudios de Harvard y otras instituciones, que el yoga realmente puede mejorar la salud física y mental: ayuda a dormir mejor, baja los niveles de estrés, fortalece el cuerpo, calma la mente. Es una herramienta muy poderosa, y además muy accesible. Ya no hay que verlo como algo místico o lejano: el yoga es práctico, cotidiano, transformador.
¿Cómo has visto crecer el interés por el yoga en México?
¡Muchísimo! Desde 2020, en América Latina el crecimiento ha sido del 35%, y en México cada vez más personas lo practican. Lo mejor es que también se está integrando en espacios como escuelas y oficinas. El yoga ya no es solo algo que haces en un tapete, es una forma de relacionarte contigo y con los demás desde un lugar más amable.
Este año el Encuentro arrancó de forma simbólica en Misión del Sol, en Morelos. ¿Por qué ahí?
Porque Misión del Sol representa esa conexión profunda con la naturaleza, con el silencio, con el descanso. Es un lugar que inspira transformación, y justo eso es lo que queremos provocar con este evento. El yoga no es solo lo que pasa en una clase, también es lo que vives al respirar más lento, al estar presente, al cuidarte de forma más consciente.
Más de Destino C
¿Qué le dirías a alguien que nunca ha hecho yoga y le da curiosidad, pero no sabe por dónde empezar?
Que empiece como pueda. No necesitas ser flexible, ni tener ropa especial, ni hacer posturas complicadas. Solo necesitas querer estar contigo, aunque sea cinco minutos al día. El yoga no es un reto físico, es una forma de volver a ti, de bajar el ritmo, de escucharte. Y desde ahí, todo se empieza a mover diferente.
¿Qué esperas que se lleve la gente del Encuentro este año?
Una experiencia que los toque, que los conecte. Que se vayan con el corazón más liviano, con herramientas para cuidarse mejor, con ganas de seguir explorando este camino. Sobre todo, que recuerden que no están solos, que hay una comunidad entera acompañando el proceso de vivir con más presencia y bienestar.
📍El 22º Encuentro Nacional de Yoga se realizará el 26 y 27 de julio de 2025 en el Hotel Hilton Reforma de la CDMX. Consulta el programa y compra tus boletos en: www.encuentrodeyoga.com.mx. Entrada libre al marketplace y Sala Comunitaria. Síguelos en redes: @encuentrodeyoga