24 sep 2025 - 12:05 PMLogo La Crónica
Destino C

Durante días soleados o en actividades físicas, los padres deben estar atentos a labios resecos, somnolencia, cansancio o disminución en la frecuencia de ir al baño

Deshidratación en niños afecta su rendimiento escolar, alerta especialista

Un salón de clases con maestras que les enseñan a los niños
La importancia de la hidratación en los niños Especial

Aunque muchas veces se pasa por alto, la hidratación adecuada en los niños es un factor clave para su rendimiento escolar y bienestar general. En conversación con Bebbia, compañía especializada en agua purificada, Rubén explicó por qué tomar agua de calidad desde la infancia es esencial, sobre todo en el regreso a clases.

ANUNCIO

Rubén compartió un dato alarmante: alrededor del 60% de los niños no consumen suficiente agua durante su jornada escolar. Esto impacta directamente en la concentración, la memoria y, en consecuencia, en el rendimiento académico. “Una correcta hidratación no solo ayuda a aprender mejor, también mejora el estado de ánimo, la energía y la salud digestiva”, explicó.

¿Cuánta agua deben tomar los niños?

No existe una cifra única. La recomendación varía según el peso y la edad de cada persona. Sin embargo, hidratarse desde la mañana, después de dormir, es fundamental para arrancar el día en mejores condiciones. “El cuerpo se deshidrata durante la noche, por eso lo primero que deberíamos hacer al despertar es tomar agua”, señaló.

Rubén advirtió que bebidas azucaradas o saborizadas no sustituyen al agua natural. “El pilar fundamental es que sea agua de una fuente confiable y certificada. En Bebbia utilizamos tecnología de ósmosis inversa avalada por la Asociación Mexicana de Pediatría”, destacó.

Señales de alerta de deshidratación

Durante días soleados o en actividades físicas, los padres deben estar atentos a labios resecos, somnolencia, cansancio o disminución en la frecuencia de ir al baño. Estos síntomas pueden indicar deshidratación, y actuar a tiempo es clave para evitar complicaciones mayores.

Dispensador de agua Bebbia
La importancia de la hidratación en los niños Especial

Retos y hábitos en México

Uno de los principales obstáculos, reconoció Rubén, es la falta de rutinas de hidratación en las escuelas y en casa. Propuso establecer horarios o apoyarse en botellas con indicadores de consumo. “Se trata de crear hábitos desde la infancia que acompañen a los niños toda la vida”, dijo.

Además de la salud, Bebbia busca promover un cambio en el consumo responsable de agua. Rubén enfatizó que el uso de garrafones o botellas reutilizadas puede implicar riesgos por microbios o liberación de químicos. Por eso, la marca apuesta por un servicio sustentable que elimine plásticos de un solo uso y garantice agua de calidad certificada.

“El agua es un derecho. Hidratarse correctamente es tan vital como respirar”, concluyó Rubén. Su invitación a las familias mexicanas fue clara: hacer de la hidratación un hábito consciente, seguro y sostenible, desde la infancia hasta la vida adulta.