
A pocas semanas de su primera edición en Jardínes de Campo Marte, los días 1 y 2 de noviembre, Mundo Mezcal | Festival del Agave, Tierra y Sazón celebró su último evento de warm up en Casa Pepe,un espacio que se convirtió en punto de encuentro para productores artesanales, representantes de marcas, asociaciones empresariales y turísticas, y aliados institucionales del ecosistema agavero.
ANUNCIO
El evento marcó el cierre de una serie de encuentros que, desde julio, han recorrido distintos puntos de la Ciudad de México (CDMX) —Rayo Cocktail Bar, Lobby Malinche y Casa Pepe Hostel Boutique—, seleccionados por su esencia profundamente mexicana. Cada sede, con su mezcla de gastronomía, arte, música y hospitalidad, formó parte de una ruta diseñada para acercar al público a las historias, sabores y tradiciones detrás de los destilados y sus comunidades productoras, resaltando tanto la tradición como la innovación del agave mexicano.

“Es un orgullo estar en un festival como Mundo Mezcal, que une a productores, dueños de marcas y a la gente que viene a compartir experiencias,” expresó Octavio García Méndez, representante de la marca de mezcal Modestia Aparte, patrocinadora del evento. “No solo es el mezcal: es la cultura, la tradición y el sabor a México que disfrutamos en cada sorbo. Es presentarle al mundo lo que forma parte de nuestra identidad, porque lo que está hecho en México, está mejor hecho.”
Organizado por Disruptive Labs, Desachy Producciones y Neuma Comunicación, Mundo Mezcal cuenta con el respaldo de Banco Azteca como Presentador Oficial, así como con el apoyo de la Secretaría de Economía del Gobierno de México, el Gobierno del Estado de Campeche (estado invitado), la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX (ciudad anfitriona) y el Fondo Mixto de Promoción Turística de la Ciudad de México.
A ellos se suman patrocinadores como Amor Prohibido, Loma Noble, Modestia Aparte, Gusano Rojo, Bruxo, Mano de Santo, Anncestral, Libbey, Sizes & Colors, FEMSA, TotalPlay, Provensa Spiritus, Rayo Coctail Bar, Anfora, Etiqus, Royal Gas, Kibrit, Hielo Club, Grupo de Haro.
Asimismo, contamos con el respaldo de aliados institucionales y organismos como la Academia Mexicana de Sommeliers, la Asociación de Hoteles de la CDMX, el Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (COMERCAM), la Asociacion Nacional De Tiendas De Autoservicio Y Departamentales (ANTAD), la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), la Asociación de Maguey y Mezcal Artesanal (AMMA), Clip, Spirits of México, CMI, Consejo Regulador del Bacanora, Doña Diva. Y media partners como adn40, Cultura Colectiva, El Financiero, Mundo Ejecutivo Edomex, Megacable y el Charro Mexicano.

“La CDMX está comprometida con visibilizar y fomentar este tipo de eventos que, aunque a primera vista parecen centrarse en el entretenimiento y el turismo, también preservan y promueven la tradición y la cultura. Detrás de cada destilado de agave hay una historia, desde su elaboración hasta el registro de cada marca. Por eso, en la capital y corazón del agave, estamos felices de recibirlos en Campo Marte”, dijo Amanda Chávez Pérez, representante de la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX.
En su primera edición, Mundo Mezcal reunirá a más de 600 expositores y 7,000 asistentes en una experiencia multisensorial que combinará catas guiadas, conferencias, talleres, muestras gastronómicas y expresiones artísticas. Más que un festival, se trata de una plataforma para dignificar a las comunidades productoras, promover el consumo responsable y proyectar el valor cultural y económico del agave mexicano al mundo.
Mundo Mezcal será una celebración viva de México: un espacio donde tradición, innovación y orgullo nacional se encuentran para brindar por nuestras raíces.